
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un terreno de 400 m2 ubicado en Gonnet. "Es un aumento desproporcionado, impagable", dijo la propietaria
La primera cuota del Impuesto Inmobiliario sigue provocándale dolores de cabeza a algunos vecinos que vieron un salto exponencial entre lo que pagaban en 2020 y lo que deberán abonar este año.
A EL DIA siguen llegando casos de contribuyentes a los que la boleta les fue liquidada con un incremento de más del 1.000%, tal el caso de una vecina de La Plata que la última vez pagó $3.281 y ahora deberá desembolsar $35.315 por un terreno en Gonnet de 10x40, es decir de 400 m2.
"Se acrecentó de una manera exorbitante de un año a otro. Es un aumento totalmente desproporcionado, impagable", comentó la titular del inmueble, que es un terreno baldío.
"Más allá del valor patrimonial tiene un valor afectivo muy grande para nosotros, porque es de toda la vida. Es muy injusto, somos gente de bien de mucho laburo", agregó. Y contó que "en el momento que se compró el terreno, Gonnet no es lo que es hoy y las cosas no estaban tan desproporcionada. Somos gente de toda la vida en esta localidad, mi viejo tachero, mi vieja ama de casa con un comercio y con mis hermanos estudiamos, dos con laburo y yo en este momento sin trabajo".
No es el único caso de este tipo, ya que días pasados otro vecino se comunicó con el diario y contó su caso según el cual de pagar una cuota de poco más de $1.000 pasó a una que superaba los $10.000.
Y a comienzo de mes también se consignaron otros ejemplos de contribuyentes a los que también las boletas les llegó con un aumento sideral.
LE PUEDE INTERESAR
Salió la tarjeta para jugar por los $250.000 de El Cartonazo
LE PUEDE INTERESAR
Un viernes inmejorable y el finde que pinta bárbaro
Otro ejemplo que llegó a este diario corresponde a la ciudad de Dolores. Allí, un vecino describió: "esto una manzana ahi esta la cuota que pague el año 2020 y lo que me vino año 2021, desde que mis abuelos habitaron estas tierras a la fecha nunca se debió nada. Es más se nos inunda cada vez que llueve porque medio pueblo sale por el zanjón de la calle Marconi y desde calle Junin y ruta 63 hasta los barrios cerca de las famosas termas de Dolores vuelcan para estos lados".
En ese caso (ver foto abajo) una de las cuotas correspondientes al año pasado era de 1646 pesos y una del 2021 más de 22 mil pesos.
Desde ARBA indicaron que "el 90% del total de las partidas tuvieron incrementos inferiores a $3500 por año", al tiempo que existen casos que se el entre recaudador lo denominó "un universo muy pequeño de unos 13 mil terrenos (0,86% de todas las partidas) que tuvieron aumentos superiores".
En ese sentido, indicaron que "las alícuotas de impuesto disminuyeron en comparación con la Ley Impositiva del año anterior, y por eso la inmensa mayoría de partidas tiene una disminución real del impuesto", mientras que "la eliminación de los topes viene a resolver una situación muy injusta en la que los grandes baldíos venían tributando como si fueran pequeñas propiedades de bajo valor".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí