
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Veinticinco años después de su aparición, los Pokemón continúan seduciendo a grandes y chicos: el fenómeno vinculado a los videojuegos y dibujos animados con los adorables monstruos japoneses sigue más vigentes que nunca.
El año 2020, marcado por la pandemia y que ha impulsado la demanda de videojuegos en todo el mundo, también ha sido el más lucrativo hasta la fecha para Pokemón Go, la adaptación para teléfonos inteligentes, disponible desde 2016. "Los personajes en sí son tan entrañables y la mecánica de los diferentes juegos tan bien ejecutada que (el fenómeno, NDLR) es intemporal", dijo el autor especialista en la cultura pop japonesa Brian Ashcraft.
Dan Ryan, de 29 años, empleado en finanzas en Londres, es fanático desde su infancia, y no duda en mostrar su pasión, que en ocasiones lo lleva a maquillarse como Pikachú, el famoso Pokemón amarillo. "Mis colegas saben que todos los jueves desaparezco para jugar a las cartas de Pokemón", dice. También admite "gastar demasiado" para adquirir tarjetas raras, cuyos precios han aumentado aún más desde el inicio de la pandemia, y una de ellas se vendió recientemente en línea por más de 400.000 euros (unos 490.000 dólares).
Inspirado por la pasión de los niños japoneses por capturar y recolectar insectos, Pokemón apareció por primera vez en 1996 como un videojuego para Game Boy. Su principio es simple: "atraparlos a todos" usando las "pokebolas", como lo recuerda la canción francesa de la caricatura lanzada poco después, .
El bestiario de estos "monstruos de bolsillo" (Pokemón es la contracción de "pocket monsters"), rico en cientos de criaturas inspiradas en animales o en la mitología, sigue creciendo. El fenómeno, que ha llegado a innumerables objetos, peluches o adaptaciones cinematográficas, ha logrado vender más de 368 millones de juegos de video y 30 mil millones de tarjetas, según la Compañía Pokemón, en parte propiedad de Nintendo.
"Pika-Pika"
LE PUEDE INTERESAR
Parten otros dos vuelos hacia Rusia para buscar más dosis de la Sputnik V
Atsuko Nishida, quien dibujó el personaje del ratón eléctrico Pikachú, dijo que se inspiró en un pastel japonés hecho con arroz pegajoso, y sus colegas, seducidos, la incitaron a hacer al personaje todavía más adorable. "Pensé que sería bueno si acumulaba electricidad en sus mejillas. En esa época, estaba fascinada por las ardillas, que almacenan comida" de esta manera, dijo a un periódico japonés.
El encanto del vocabulario limitado de Pikachú, basado en sílabas de su propio nombre como "pika-pika" ("brillante" en japonés), también contribuyó a la adopción masiva del personaje por parte de los fanáticos. Para Jason Bainbridge, profesor de la Universidad de Canberra y quien ha escrito extensamente sobre los Pokemón, las imágenes cercanas a la naturaleza del juego y sus numerosos personajes son la clave de su éxito. Pokemón no ha escapado completamente de la controversia, por ejemplo, con un episodio de la caricatura acusado de causar ataques epilépticos en Japón en la década de 1990.
El mago Uri Geller, que durante mucho tiempo acusó a Nintendo de abusar de su imagen debido a que un Pokemón giraba una cuchara y tenía un nombre japonés muy parecido al suyo, finalmente retiró recientemente los cargos.
Deporte callejero
Las celebraciones del 25 aniversario han estado en gran parte en secreto debido a la pandemia, pero mañana se realizará un concierto virtual en el que está programado que participe el rapero Post Malone, fanático declarado de la caricatura. Si continúa adaptándose a los tiempos, el fenómeno podría durar fácilmente 25 años más, según Bainbridge.
El juego para dispositivos móviles Pokemón Go, que introdujo mecanismos de geolocalización de realidad aumentada, "realmente resucitó la franquicia: todos conocíamos Pokemón, pero de repente todos quisimos volver a jugar", comenta. A pesar de los diversos accidentes causados por jugadores imprudentes, los cazadores de Pokemón todavía abundan en las calles, especialmente en Tokio.
"Se siente como si en realidad los atrapáramos, lo que es un cambio con respecto a los otros juegos", dijo Tsuyoshi Aihori, de 22 años, con el teléfono en la mano, en el barrio geek de Akihabara. La semana pasada, en un evento especial, "jugué desde la mañana y hasta la noche, debí haber atrapado 400 o 500 Pokemón", cuenta. "Agoté todas mis pokebolas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí