VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cinco shows en estadios de fútbol colmados, una imponente puesta en escena, un set demoledor, una inusual cobertura mediática y un interés que trascendió al público eminentemente rockero, fueron algunos de los condimentos que convirtieron la visita de Queen a la Argentina, hace 40 años, en un acontecimiento que marcó un antes y un después en lo referente a shows internacionales en el país.
La combinación de toda una serie de elementos experimentados por primera vez por estas tierras, en un contexto marcado por la censura que ejercía la dictadura genocida que gobernaba al país y el escaso lugar que la cultura oficial reservaba para el rock hasta entonces, hicieron que el paso del combo conformado por Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon quedara grabado en la memoria popular colectiva.
Precisamente, cuestiones a las que años más tarde se acostumbraría el público local, como las visitas de figuras internacionales, los conciertos masivos con puestas de luces y sonidos estridentes y la presencia de música rock en los medios tuvieron un primer atisbo en aquellas excitantes jornadas comprendidas entre el 28 de febrero y el 8 de marzo de 1981.
"Fue el primer concierto espectacular que tuvo lugar en la Argentina porque hasta entonces, grupos en su apogeo o gozando de buena fama, solo había venido Santana en el `73, Joe Cocker en el `77 y The Police, aunque todavía no era el grupo que arrasaría poco tiempo después. Queen estaba en el pináculo de su gloria", contextualizó ante Télam el periodista especializado Alfredo Rosso.
Y acotó: "Otra cosa que no era común era que un grupo hiciera cinco conciertos en Argentina y en canchas de futbol, en un estadio colmado. Yo estaba en una tribuna lateral, miraba a mi alrededor y me sorprendía. Sabía que Queen era popular en la Argentina pero me sorprendió que lo fuera a ese nivel".
La transmisión de los conciertos por Radio Rivadavia y Canal 9; el seguimiento de la prensa de las andanzas del grupo por nuestro país -con visitas al Italpark y cenas en Los Años Locos, entre otras actividades-, una bizarra charla telefónica de Mercury con China Zorrilla o la famosa foto con un joven Diego Maradona -quien además subió al escenario para presentar una canción- son pruebas de un fenómeno que trascendía al público estrictamente rockero.
LE PUEDE INTERESAR
          Falleció a los 63 años la actriz y cantante Gipsy Bonafina
Acaso las crónicas que también daban cuenta de grupos de fans siguiendo a los integrantes de la banda para obtener una foto, un autógrafo, un saludo, o al menos verlos de cerca advirtieron a los neófitos en estas cuestiones que se estaba en presencia de un hecho histórico.
Nora Rosano era una de las tantas jóvenes que cada noche realizaba un ritual común: al término de los shows en Vélez, junto a un grupo de amigas se dirigía al restaurant Los Años Locos en la Costanera para luego instalarse en las puertas del Hotel Sheraton con la esperanza de toparse con alguno de los miembros de Queen.
La constancia tuvo sus frutos y, al día de hoy, la admiradora puede exhibir con orgullo autógrafo de los cuatro integrantes y fotos de ellos en la puerta del hotel, además del recuerdo de haber presenciado shows impactantes para la época.
"Brian May era el más amable. Siempre se paraba a saludar, firmar autógrafos y hablar un poco en español con la gente. Roger Taylor solía llegar siempre bastante borracho y a Freddie se lo veía bastante tímido y rodeado de guardaespaldas, pero cuando se lo pedimos, hizo una seña como para que nos acercáramos", evocó a pedido de Télam.
Del mismo modo los definió el legendario Billy Bond, responsable de la llegada de Queen a Sudamérica a partir de su gestión para llevar al grupo a Brasil, quien detalló ante esta agencia que "Brian y Roger eran los capos del grupo que estaban en todo y John era el administrador".
Pero más allá de los aspectos personales, "El Bondo" remarcó el grado de profesionalismo del grupo y el monumental despliegue de equipos.
"Vinieron 50 camiones con equipos que en Sudamérica no habíamos visto nunca ni de cerca. El escenario tenía 70 metros, había 400 cajas de sonido de una tonelada cada una, luces, dos grabadores de 15 pulgadas en donde estaba la parte de ópera de `Rapsodia Bohemia´ y 50 técnicos muy capos que armaron todo en pocas horas", graficó.
Y acotó: "Nosotros llamamos `La Biblia´ al libro en donde cada grupo pone las exigencias al ser contratados. `La Biblia´ de Queen tenía 400 páginas pero eran súper profesionales. No pedían boludeces. ¿Viste que a veces se dice que las estrellas piden drogas o cosas excéntricas? Acá nada que ver. Todo tenía que ver con los litros de agua y la comida que tenía que haber para todos los técnicos y cosas así. Había mucho cuidado para la gente que trabajaba en su equipo".
La parafernalia de los shows a partir del gran equipamiento de la banda causó una conmoción tanto en los fans como en el periodismo especializado, que supuestamente estaba más familiarizado con estas puestas en escena.
"Yo no era un fan de Queen. Me gustaba pero no era mi grupo favorito. Sin embargo, me aplastaron musicalmente", puntualizó Rosso, quien advirtió que la banda también se vio sorprendida por la actitud del público, especialmente cuando todo el estadio coreó al unísono la canción "Love Of My Life".
"Nunca se había visto aquí tanto fervor para cantar, incluso una canción como esa que no había sido un hit en Gran Bretaña. Cuando la gente la coreó, Freddy se quedó callado para que la gente siguiera cantando. Se notó que estaba sorprendido. Al terminar el tema, él que no regalaba nota, como decían los viejos profesores, dijo `Beautiful´ (Hermoso). Estaba conmocionado", puntualizó.
Lo cierto es que esas jornadas quedaron en un principio como un hecho único e inédito, aunque aislado, debido a que pasaron varios años más hasta que el público local se acostumbró a visitas de ese tipo.
Las increíbles puestas en escena y los shows internacionales se volvieron habituales en los `90 en el ámbito local, pero ese sabor especial de "la primera vez" y el furor por una banda de rock que trascienda los límites generacionales solo volvería a repetirse con The Rolling Stones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí