
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En lo que resultó ser la cuarta versión de sus recomendaciones sobre el uso de mascarillas desde que comenzó la pandemia, la Organización Mundial de la Salud sugirió hace pocas jornadas la generalización del uso de barbijos en los establecimientos sanitarios, así como también portarlos en lugares cerrados sin ventilación adecuada en regiones con amplia transmisión del coronavirus, además de ofrecer precisiones sobre la utilización de barbijos no médicos para el público en general. Sin embargo, como bien se conoce, la OMS sigue siendo blanco de críticas por parte de la comunidad internacional, por haber tomado decisiones “confusas” y “contradictorias” acerca del manejo del COVID-19.
Es sabido que la lucha contra el coronavirus planteó desafíos inéditos a la humanidad y que, como dijeron los propios especialistas, hubo que “ir leyendo sobre un libro en blanco”. En ese contexto muy complejo, es cierto que la OMS recibió justificadas críticas por no haber hecho las advertencias necesarias y a tiempo contra la epidemia, además de haber emitido recomendaciones contradictorias sobre el uso de barbijos y tomar otras medidas tardías.
También se sabe que la OMS, que es la única plataforma de salud internacional, rechazó todas y cada una de las críticas que se le fueron formulando y en cada oportunidad argumentó que se manejó con las informaciones científicas que iba recibiendo.
En el caso de los barbijos en los primeros días de la pandemia la entidad aseguró que las personas sanas no necesitaban usarlos. Unas jornadas después dijo que se recomendaba el uso solamente para pacientes contagiados y el personal médico.
A principios de junio, el director de la OMS indicó que todas las personas debían utilizar máscaras también en determinados espacios, algo que originó crecidas críticas por parte de la prensa mundial. En esa oportunidad aconsejó generalizar el uso de máscaras en tiendas, escuelas y lugares con público. En realidad sólo cinco meses después de declarada la pandemia, la OMS sugirió que las personas sanas usaran barbijos en espacios públicos.
Ahora, tal como se detalló ayer en este diario, especialistas médicos recomendaron reformas en la confección de los barbijos, que debieran hacerse con dos o tres capas –una intermedia de algodón, dos exteriores una de propileno y otra de poliéster- para aumentar su efectividad sanitaria y garantizar una mejor respirabilidad. En relación al ajuste, el aire sólo debería pasar a través del barbijo y para lograr eso se pueden utilizar diferentes accesorios como una banda de goma o un alambre flexible que permita la adherencia completa a la cara, dijeron ahora.
LE PUEDE INTERESAR
Inversiones en río revuelto, sólo aptas para expertos
LE PUEDE INTERESAR
Necesidad de combatir con eficacia el flagelo de los Incendios forestales
Bienvenidas sean aquellas sugerencias que mejoren las condiciones para enfrentar a una pandemia que ha puesto en vilo a la humanidad. En ese contexto que, se supone, está inspirado en el deseo de mejorar los niveles de prevención, es vital que las recomendaciones médicas formuladas por entidades de prestigio mundial se caractericen por su coherencia y confiabilidad, sin que se incurra en vaivenes y contradicciones.
La comunidad mundial se encuentra golpeada por una pandemia hasta hoy incontrolable. Se trata de una encrucijada dramática, que reclama de la mayor responsabilidad de los centros científicos y, al mismo tiempo, del acatamiento de todas las personas a medidas preventivas que ahora aparecen indiscutibles, como el distanciamiento social y el uso de barbijos, mientras se sigue transitando con esperanzas hacia los programas de vacunación recién puestos en marcha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí