
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 26 personas murieron y otras 170 siguen este lunes desaparecidas en el norte de India, tras la rotura el domingo de un glaciar del Himalaya, que provocó la crecida repentina de un río y una devastadora inundación.
Uno 1.000 rescatistas -incluyendo personal militar, policial y de desastres nacionales- reanudaron su operación de búsqueda desde temprano el lunes. El director general de la Policía del estado Uttarakhand, Ashok Kumar, dijo que hasta este lunes se habían recuperado 26 cuerpos, y 171 personas seguían desaparecidas.
La mayoría de los desaparecidos trabajaban en dos plantas de energía en la presa Richiganga. Algunos obreros quedaron bloqueados en dos túneles obstruidos por el torrente, de agua, barro y rocas.
Doce personas fueron socorridas el domingo, pero otras 34 seguían atrapadas, dijo a la AFP Banudutt Nair, de la policía fronteriza indo-tibetana, que está a cargo de la operación de rescate.
Cuadrillas de rescate usaban maquinaria pesada para remover toneladas de rocas. Pero "aproximadamente 80 metros dentro del túnel está despejado y es accesible", dijo Vivek Kumar Pandey, un responsable local.
"COMO UNA PELÍCULA"
LE PUEDE INTERESAR
En Ecuador, dos candidatos de izquierda van a segunda vuelta
"Estábamos trabajando en el túnel, a 300 metros de la salida. De repente, escuchamos silbidos y gritos pidiéndonos que saliéramos", dijo a la AFP Rajesh Kumar, un sobreviviente de 28 años.
"Vislumbrábamos la salida, cuando el agua irrumpió. Era como en una película de Hollywood. Creímos que no lo lograríamos", explicó, aliviado.
El torrente arrasó el valle del río Dhauliganga, destruyendo todo lo que encontraba a su paso como carreteras y puentes, según imágenes tomadas por habitantes aterrorizados.
"Había una nube de polvo cuando pasó el agua. La tierra temblaba como durante un sismo", declaró Om Agarwal, un lugareño, a la televisión india. El río Dhauliganga es un afluente del Ganges, cuyas aguas son sagradas para los hindúes.
En un primer momento, las autoridades declararon que la represa fue arrasada por la crecida provocada por la caída de una parte del glaciar que se desprendió de una pared de la montaña.
Ahora evocan un posible fenómeno de vaciado brutal de un lago glaciar. "Esta tragedia era imprevisible", declaró Trivendra Singh Rawat.
"Si el incidente hubiera ocurrido por la tarde, después del horario laboral, cuando los obreros y trabajadores de las obras y los alrededores ya estaban en sus hogares, la situación no sería tan grave", agregó.
Los pueblos en las montañas que rodean el río fueron evacuados y las autoridades aseguraron que el mayor peligro de inundación ya pasó.
UN RECUERDO SINIESTRO
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, envió el pésame a las familias de las víctimas y a todo el país. "Naciones Unidas está dispuesta a contribuir a los esfuerzos de socorro y asistencia en curso si fuera necesario", agregó.
Un poco antes, el primer ministro Narendra Modi aseguró que estaba muy pendiente de las operaciones de socorro. "India está al lado de los habitantes de Uttarakhand y la nación reza por la seguridad de todos en esta región", escribió en Twitter.
Los 14 glaciares que dominan el río en el parque nacional de Nanda Devi son objeto de estudios científicos debido al cambio climático y la deforestación que aumenta los riesgos de desprendimiento.
La fundición de un cuarto del hielo del Himalaya que se ha observado en los últimos cuatro décadas es imputable al aumento de las temperaturas.
En 2013, enormes inundaciones debidas a las lluvias monzónicas mataron a 6.000 personas en el estado, lo que hizo que se hicieran llamados para revisar los proyectos de desarrollo en Uttarakhand, en particular en las zonas aisladas como esta de la represa de Rishi Ganga.
Para Vimlendhu Jha, fundador de Swechha, una ONG de defensa del medioambiente, este desastre es un "recuerdo siniestro" de los efectos del cambio climático y del "desarrollo incoherente de carreteras, vías férreas y centrales eléctricas en las zonas ecológicamente frágiles".
"Los militantes y los habitantes no han parado de oponerse a los grandes proyectos en el valle del río", recordó. AFP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí