Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ganancias: tributaristas exponen ante Diputados sobre la reforma al Impuesto

Ganancias: tributaristas exponen ante Diputados sobre la reforma al Impuesto
11 de Marzo de 2021 | 15:57

Los tributaristas Edgardo Pantoja y Humberto Bertazza comenzaron a exponer sus puntos de vista en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, donde se analiza el proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias.

La reunión -que comenzó a las 14.20- es la segunda audiencia informativa en torno a la iniciativa, tras la presencia del martes pasado del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Hoy, la exposición estará a cargo de tres tributaristas y un funcionario de la AFIP.

En el inicio de la reunión, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos), recordó que las jornadas informativas se completarán mañana, con la exposición de sindicalistas y que la próxima semana comenzará el debate entre los legisladores.

El proyecto de reforma de la ley del Impuesto a las Ganancias busca excluir del pago del tributo a los trabajadores que ganan salarios de hasta 150 mil pesos.

Este modificación permitirá aliviar la situación fiscal de 1,260.000 personas, entre trabajadores en relación de dependencia y jubilados que cobran hasta ocho jubilaciones mínimos

En su exposición, el titular de la Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, Edgardo Pantoja, consideró que la actualización del Mínimo No Imponible debe realizarse de acuerdo "a los incrementos de los precios en forma semestral en lugar del Ripte como se propone en el proyecto".

Al hablar ante el plenario de diputados, Pantoja pidió incluir "los gastos de la educación" para ser deducidos de Ganancias y manifestó la necesidad de "reformular la escala" de montos y sus alícuotas.

En tanto, el contador Humberto Bertazza dijo que "Ganancias es un impuesto de ejercicio y tenemos que medirlo como una foto. Si al 31 de diciembre el promedio de sueldos con los incrementos acordados supera los 150.000 pesos, la exención se pierde”.

Agrego que el " inconveniente del diseño de esta ley se desnaturaliza si no tiene otra reformulación debido a que el objetivo del proyecto no se lograría por el efecto de la inflación".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla