
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El promedio de casos diarios de coronavirus en la Argentina aumentó en la última semana un 11% respecto de la anterior, con jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires donde el incremento llega al 19%, lo que podría marcar el inicio de la "segunda ola" si se sostiene así la tendencia, señalaron hoy autoridades y especialistas.
"El promedio nacional de casos diarios venía descendiendo entre un 15 y un 20% cada semana hasta fines de febrero; ahí la disminución se detuvo y en la última semana el promedio de casos diarios creció un 11% respecto a la previa", señaló Soledad Retamar, docente e investigadora.
Retamar, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), detalló que el 2 de marzo el promedio nacional de casos diarios era de 5.921, mientras que ayer fue de 6.874, es decir que si la información se analiza contemplando 14 días el aumento de casos diarios promedios asciende a un 13%.
En la Ciudad de Buenos Aires, el promedio de ayer daba 856 casos diarios, el 9 de marzo era de 720 y el 2 de marzo de 657, "es decir que ayer CABA había crecido un 19% en casos diarios respecto a la semana previa", señaló Retamar. Y sostuvo que "aunque el crecimiento se encuentra aún por debajo del valor establecido por Nación (1,2) para marcarlo como zona roja, mantiene una altísima incidencia de casos en su población: 359 casos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días".
En el mismo sentido, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó esta mañana en una conferencia de prensa que "tenemos por delante un escenario de una segunda ola, no podemos anticipar cuándo será pero está muy cerca", y agregó que "llevamos tres semanas en las que hemos dejado de descender en el número de casos diarios" de Covid-19 (vea https://www.eldia.com/nota/2021-3-17-9-24-0-para-quiros-no-es-momento-de-viajar-al-exterior-y-advirtio-que-la-segunda-ola-esta-muy-cerca--politica-y-economia).
Según los análisis del grupo de Retamar, en la provincia de Buenos Aires "el promedio de casos diarios al 16 de marzo es de 2.939, mientras que el 9 de marzo era de 2.623 y el 2 de marzo de 2.495; es decir que en la última semana el incremento fue del 12% respecto a la semana anterior, similar a Nación".
LE PUEDE INTERESAR
Buen ajuste y doble barbijo: formas simples y seguras para evitar contagios ante nuevas cepas del Coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Esta noche parte otro vuelo rumbo a Rusia a buscar más vacunas
En referencia a esta situación, el ministro de Salud de ese distrito Daniel Golán manifestó ayer que si bien se registra "una situación de mejoría en cuanto a cantidad de casos" de coronavirus en el interior de la provincia, "en el AMBA comienza a haber un aumento" de las notificaciones, que, si bien "no es grave, sí es un alerta".
Gollan expuso que la ocupación de camas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del 57,14% (581 casos son por Covid-19) y del 39% en el interior (con 170 camas ocupadas por coronavirus), situación que calificó como "estable".
En relación al resto del país, Retamar describió que hay seis provincias cuyos casos acumulados durante los últimos 14 días superaron en un 20 por ciento el acumulado de los 14 días previos, variable que se conoce como razón de casos. Las provincias en esa situación son Córdoba, Formosa, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Tucumán. En cuanto al aumento de casos diarios de la última semana, "en Corrientes se ve uno de los mayores crecimientos aunque aún con incidencia relativamente bajas en relación a casos por cantidad de población", indicó Retamar.
Al respecto, el contador y senador correntino Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia, describió que "Corrientes está teniendo un fuerte incremento desde fines de febrero". "Comenzó en el interior provincial y ahora está creciendo en la capital; esto está relacionado con la mayor movilidad, con una actividad casi normal con muchas personas viajando en transporte público y clases con presencialidad con burbujas de mitad de alumnos, pero evidentemente todo esto repercutió en el aumento de casos", detalló.
Barrionuevo aseguró que "también hay un aumento en la cantidad de internados y de uso de respiradores en la provincia, aunque todavía tenemos mucha capacidad instalada en el Hospital de Campaña que está en la ciudad capital", pero advirtió que "no hay tanto recurso humano por lo que los porcentajes de ocupación de UTI no se pueden leer en forma lineal".
Por su parte, el médico infectólogo Martín Hojman también coincidió en que "está habiendo un aumento de casos en todo el país" y señaló que "como siempre, el origen de este fenómeno es multicausal". "El comienzo de clases, la disminución de las medidas de cuidado como uso de barbijo en forma correcta, distancia o lavado de manos, la menor ventilación de los espacios por comienzo del frío o directamente las reuniones en interiores y el horizonte de vacunación que hace que los cuidados se relajen son todos factores que pueden influir y, aunque no podamos decir con certeza que se trate del comienzo de la segunda ola, es una posibilidad", concluyó Hojman, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
A estas razones, Gollan y Quirós agregaron el peligro que significan las distintas variantes de coronavirus que ya circulan en el país, como las del Reino Unido o Río de Janeiro que ya tienen circulación comunitaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí