
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estudia en el ministerio de Salud. Es a raíz de la falta de vacunas y porque la primera aplicación estaría generando una inmunidad cercana al 80 por ciento
Lo sugirió hace algunos meses la actual ministra de Salud Carla Vizzotti, cuando aún no había estallado el escándalo del vacunatorio VIP que le costó el cargo a Ginés González García y se creía que el país iba a contar con millones de vacunas para inmunizar a buena parte de la población. En aquél entonces, la opción de vacunar con una sola dosis de Sputnik V generó un enorme revuelo y el gobierno nacional terminó recalculando.
Pero ante la falta de un horizonte claro en relación a las dosis con que podrá contar el país antes de que se abalance la segunda ola de contagios, en el gobierno de Axel Kicillof se está evaluando volver sobre aquella idea.
La que realizó el anticipo fue la subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani. “Nuestro objetivo es vacunar a mucha gente con una dosis, más que vacunar poca gente con esquema completo”, señaló la funcionaria.
Así, el gobierno provincial está analizando recalcular su plan de vacunación, aunque, como se dijo, aún no hay definición.
El martes, el ministro de Salud, Daniel Gollán, había dado un indicio en ese sentido, cuando habló de aplicar sólo una dosis para aquellos que ya se habían contagiado de Covid.
Esta eventual modificación del plan de vacunación oficial tiene puntos de coincidencia con lo que vienen planteando algunos infectólogos y lo que está sucediendo en algunos países donde se prefiere avanzar con una sola dosis de la vacuna y alcanzar de esa manera a más personas inmunizadas.
El dato que comienza a pesar, además de la falta de vacunas que se hace sentir con fuerza y que enlenteció el plan de inoculación oficial, es el que remite a que la primera dosis de la Sputnik V estaría generando una alta dosis de anticuerpos que rondaría el 80 por ciento.
ANTICUERPOS
La funcionaria explicó que los anticuerpos que se logran con una sola dosis son suficientes para evitar los cuadros graves, que es lo primero que se quiere evitar con la premisa de evitar la saturación de las terapias intensivas. “Por ahí con una dosis alcanza. Vacunar a mucha gente con una dosis es una perspectiva que en términos sanitarios y en términos de reducir la mortalidad lo vemos sumamente razonable”, señaló.
“En este momento tenemos más de un millón de dosis aplicadas, estamos cerca de las 900 mil personas vacunadas, porque dosis aplicadas incluye a personas que se han vacunado con dosis uno y dosis dos”, añadió la funcionaria de la cartera sanitaria provincial.
Los números del ministerio de Salud de la Provincia indican que hasta ayer se aplicaron 869 mil primeras dosis y 189 mil inoculaciones completas. El miércoles fueron vacunados 33.061 bonaerenses y ayer esa cifra cayó a 22 mil, bien lejos del récord de 53 mil de la semana pasada.
Esa desaceleración da cuenta de que se está agotando la disponibilidad de vacunas. La idea que se analiza en el ministerio de Salud bonaerense apunta, dicen, a “llegar mejor armados a los meses más complicados para la pandemia y ante la inminencia de una segunda ola”.
Y si bien aclaran que no hay una decisión tomada, la posibilidad es bien cierta.
PRESIÓN
El dato es fuerte porque implica una toma de posición fuerte del gobierno de Axel Kicillof y una suerte de presión al gobierno nacional para que adecue el programa oficial de vacunación en todo el país.
En la Provincia observan el aumento en la cantidad de contagios y ya encendieron luces de alerta.
No es la única cuestión que genera inquietud en la Provincia. El martes, el ministro Gollan salió a reclamar medidas más drásticas de parte del gobierno nacional en relación al control de ingresos al país, fundamentalmente, por la virulencia de la cepa de Manaos, de Brasil.
El Gobierno bonaerense propuso ante el Consejo Federal de Salud (Cofesa) que la prueba de PCR para detectar coronavirus que deben hacer las personas que ingresan al país desde el exterior sea obligatoria y no optativa.
Gollan consideró que esta prueba debe ser realizada “antes de pasar por Migraciones”. El titular de la cartera sanitaria explicó que la Provincia “está preocupada por las cepas del coronavirus que hay en otros países, como la Manaos”.
PLANTEO
En ese marco, Gollan señaló que ya manifestó esa cuestión ante el Ministerio de Salud nacional y anunció que junto a la Ciudad y al Gobierno central se trabaja “para ver cómo se restringe al máximo la posibilidad de que esas variantes ingresen tanto a la Argentina como a la provincia”.
Aclaró que esa preocupación radica en que se detectó la presentación “de PCRs negativos falsos entre los turistas que vuelven al país”, lo que consideró una práctica “peligrosa”, que “expone a toda la población a la entrada de las cepas más contagiosas de manera masiva”.
“Es gravísimo porque se pone en riesgo no sólo a la persona, sino a los demás que viajan en ese avión”, apuntó y afirmó que, por ello, se propuso “colocar un control más a quienes ingresen, pero no fuera del aeropuerto sino antes de migraciones”.
Gollan dijo que aún restan dos meses y medio o tres “para seguir vacunando a la población de riesgo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí