

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo hoy que la aplicación de una sola dosis de la vacuna contra la Covid-19 a mayor cantidad de personas es una "estrategia adecuada", al referirse a la campaña de vacunación ante la llegada de la segunda ola de coronavirus.
"Aplicar una sola dosis a más gente nos parece una estrategia adecuada", dijo hoy el ministro en declaraciones a El Destape, sobre la opción de priorizar la aplicación de la primera dosis de las vacunas.
Luego comentó que "las vacunas permiten aplicar la segunda dosis mucho tiempo después", y que la "gente queda muy protegida con la primera dosis a la espera de la segunda".
"Nos basamos en evidencias de otros países que aplicaron la primera dosis a más gente y bajaron la tasa de mortalidad", aseveró.
Sobre la situación sanitaria en la provincia de Buenos Aires, dijo que "siguen los indicadores que indican de que si se sobrepasan tantos casos por cantidad de habitantes, se vuelve a fase 4 o 3, eso existe y se sigue aplicando".
"Hay que ir día a día. Si en algún momento los indicadores se van para arriba vamos a reevaluar restricciones", adelantó, y aclaró que si hay nuevas restricciones "pueden ser más focalizadas y tratar de no resentir la actividad económica".
LE PUEDE INTERESAR
La inflación no da tregua: los precios mayoristas subieron 6,1% y los de la construcción 5%
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia ya analizan vacunar con una sola dosis
Por otra parte, el ministro se refirió a la situación en los países vecinos: "Estamos rodeados de países con altísima circulación. Hay casos que hay que estudiar, como Chile. Con un alto nivel de vacunación, tiene todas las terapias al límite", comentó.
Al referirse a Brasil, en donde se registraron ayer casi 3 mil muertos, consideró que "nunca se tomaron la cosa en serio".
En ese marco, Gollan destacó que el ingreso de personas de países limítrofes está cerrado, pero que "hay argentinos que salieron y vuelven o que quieren salir".
"La posición de la provincia de Buenos Aires es que lo que es turismo no habría que dejar que vayan a esos lugares", dijo, y agregó que habría que ser "muy estrictos" con aquellos que vuelvan de esos destinos.
Al ser consultado sobre la vacuna de AstraZeneca, afirmó que "se tiene que seguir aplicando" ya que "la enorme mayoría de los especialistas y epidemiólogos dicen que hay que seguirla aplicando".
Por último, dijo coincidir con el científico Ernesto Resnik en cuanto a vacunar con la Sinopharm a los mayores de 60, y subrayó que "en abril también hay perspectiva de llegada de vacunas".
"Siempre estamos cortando clavos, y cada vez que sale un avión festejamos", dijo, y apuntó que "si todo se normaliza, abril será un mes de intensa vacunación".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí