En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El indicador oficial marcó la cifra más alta desde agosto de 2019, muy por encima del costo de vida. En doce meses subieron 47,7%
El costo de la construcción subió 5% en febrero / web
La inflación de los precios mayoristas fue del 6,1 por ciento en febrero, la cifra más alta desde agosto de 2019, según informó el Indec, mientras que los precios de la construcción, por su parte, tuvieron un aumento del 5 por ciento.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que elabora el organismo estadístico tuvo un avance muy por encima de la inflación general (el indice de Precios al Consumidor, IPC) que se conoció la semana pasada, de 3,6 por ciento. En el acumulado de los últimos doce meses, los precios mayoristas registran un 47,7 por ciento de incremento, lo que marca que los insumos aumentan a ritmo más rápido que los productos finales al consumidor.
El IPIM incluye no solo productos nacionales sino algunos importados. En el primer caso la suba registrada por el Indec fue de 6 por ciento, mientras que entre los insumos desde el exterior hubo un ajuste de 7,4 por ciento en febrero. En ese marco, los productos primarios aumentaron 8 por ciento, los manufacturados 5,3 por ciento y la energía eléctrica 8,8 por ciento.
En el primer bimestre los precios mayoristas acumulan una suba del 12 por ciento, que está muy por encima del índice de precios al consumidor que registró en ese período un avance del 7,8 por ciento.
La variación del 6,1 por ciento de febrero resultó la cifra más alta desde agosto de 2019, cuando el indicador pegó un fuerte salto del 11 por ciento luego de la devaluación que tuvo tras las elecciones PASO de ese año.
Según la medición, los rubros que más motorizaron la suba fueron el petróleo crudo y gas, que le sumó 0,92 punto al índice final; los productos agropecuarios, con una incidencia de 0,83 punto; y los refinados del petróleo, con una de 0,62 punto. En tanto, los productos importados, además, agregaron un 0,61 al indicador general, apuntó el Indec.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia ya analizan vacunar con una sola dosis
Si bien la suba de los costos mayoristas no implica un efecto inmediato en los valores de venta al público, sí provoca una mayor presión a futuro y demuestra que están lejos de entrar en un amesetamiento.
La medición de precios mayoristas de Indec tiene además otros dos índices. “El nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 5,7 por ciento en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5,6 por ciento en los “Productos nacionales” y de 7,4 por ciento en los “Productos importados”. Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un aumento de 5,3 por ciento en el mismo período, como consecuencia de la suba de 6 por ciento en los “Productos primarios” y de 5 por ciento en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
En tanto, los costos de la construcción se incrementaron 5 por ciento en febrero, por lo que acumularon una suba de 40,8 por ciento respecto de igual mes de 2020, de acuerdo al Índice del Costo de la Construcción (ICC) del organismo estadístico.
Según el Indec esto es resultado del alza de 4,6 por ciento en los materiales, de 4,9 por ciento en la mano de obra” y de 7,4 por ciento en los gastos generales. En el nivel general, los costos en los materiales de la construcción se destacaron del resto de los componentes. Tuvieron un incremento del 76,5 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, un valor muy por encima de la inflación acumulada el período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí