Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La vacuna de AstraZeneca es "segura y eficaz", concluyó el ente regulador europeo

La vacuna de AstraZeneca es "segura y eficaz", concluyó el ente regulador europeo
18 de Marzo de 2021 | 14:23

La directora ejecutiva de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Emer Cooke, afirmó hoy que el ente regulador concluyó que la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus es "segura y eficaz" tras la suspensión en su uso en algunos países del continente por efectos adversos.

El organismo reaseguró que los beneficios superan cualquier posible riesgo y "que no hay evidencia" al momento de que el inoculante esté asociado con los problemas de coagulación sufridos por un pequeño número de personas en el continente.

"El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz", manifestó Cooke y aclaró que seguirán investigando la situación.

El pronunciamiento de la EMA era muy esperado por la Unión Europea (UE), que, en plena penuria de vacunas, cuenta con los millones de dosis de la firma sueco-británica para poder seguir adelante con su proceso de inmunización.

Siete Estados europeos, entre ellos Alemania, Francia o España, ampliaron a principios de semana la lista de una quincena de países que suspendieron la administración de esta vacuna a raíz de reacciones como la dificultad de coagular o la formación de coágulos.

El presunto efecto adverso de la vacuna se registró en unas 20 personas sobre un total de 17 millones que han recibido alguna dosis en Europa.

La pausa en la vacunación con el fármaco de AstraZeneca llega en momentos en que el coronavirus sigue avanzando en Europa y justo cuando se esperan demoras en el envío de dosis desde el Reino Unido.

Decenas de miles de nuevos casos de Covid-19 obligaron a Italia a imponer nuevos confinamientos, han causado un aumento de las hospitalizaciones en Francia y llevado a Alemania a declarar que Europa ya enfrenta una tercera ola de la enfermedad.

El ente regulador europeo había dado luz verde el 29 de enero a esta vacuna desarrollada por el laboratorio sueco-británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también estimó que "por el momento, la balanza de riesgos/beneficios está a favor de la vacuna AstraZeneca", y recomendó que "prosiga la vacunación".

Para ayudar a restablecer la confianza en una vacuna que, según un sondeo, solo el 22% de franceses consideran fiable, el primer ministro galo, Jean Castex, aseguró que está listo para administrársela en cuanto le llegue el turno.

Lo mismo dijo el primer ministro británico, Boris Johnson, quien defendió a ultranza una vacuna de la que se han administrado millones de dosis en el Reino Unido sin que se hayan reportado problemas hasta ahora.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla