
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo ganó en la Provincia de Buenos Aires: los resultados oficiales
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
Sección por sección, los resultados de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas veces la persona no es notificada de la infracción y se entera cuando tiene que renovar el registro o vender el vehículo
Es común que aparezcan al momento de tener que renovar el registro o vender el vehículo y no dejan de ser una molestia, tanto por lo económico como por el trámite. Pero son muchos los que se encuentran que al momento de solicitar el libre deuda en sistema les figura alguna infracción de tránsito y jamás fueron notificados al respecto.
El no haber recibido ninguna notificación y el tiempo que generalmente transcurre entre la supuesta infracción y que el infractor toma conocimiento suelen disparar dudas respecto de cómo proceder, en especial cuando se debe realizar algunos de los trámites mencionados anteriormente.
Por eso acá va una serie de tips para saber si se hay alguna multa pendiente de pago y qué hacer en esos casos.
- Consultar si se tienen multas impagas en algún distrito del país. La mayoría de las provincias y municipios brindan la posibilidad de consultar de manera on line si existe alguna infracción.
En La Plata se puede consultar en Municipalidad de La Plata tanto por patente como por DNI de la persona.
En provincia de Buenos Aires, la consulta se puede realizar a través de infraccionesba.gba.gob.ar también por dominio o documento.
Para consultar en Ciudad de Buenos Aires se debe ingresar a buenosaires.gob.ar/consulta-de-infracciones y realizarla sea por DNI o por patente.
En el caso de haberse ido de vacaciones, por ejemplo a la provincia de Córdoba, se puede ingresar a rentascordoba.gob.ar. Si la escapada fue a la provincia de Mendoza, el sitio es mendoza.gov.ar, mientras que para la provincia de Santa Fe hay ingresar en santafe.gob.ar, en tanto que para chequear si existe alguna infracción en la ciudad de Rosario, se puede hacerlo desde rosario.gob.ar.
Si se trata de una infracción que incluye una foto, el acta debe contar con la siguiente información:
* Datos del Municipio que realizó la multa.
* La fecha exacta en la que fue cometida la presunta infracción (día, hora, mes y año) el lugar preciso (ruta y kilómetro).
* La velocidad máxima permitida y la velocidad a la que presuntamente circulaba el vehículo (en km/h).
* La firma de la autoridad pública interviniente.
* Todos los datos del cinemómetro o radar utilizado para constatar la presunta falta: la marca, el modelo o código de aprobación, el N° de serie y el número de disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que autorizó la utilización de ese artefacto.
* La matrícula habilitante del operador del radar, otorgada por ANSV.
* Los datos de contacto del Juzgado de Faltas o Tribunal Administrativo competente.
Un dato muy importante es que si la multa es por exceso de velocidad debe consignar la marca y el modelo de radar, su homologación y la última fecha de calibración, ya que de no figurar se puede cuestionar la multa argumentando que el aparato podía estar descalibrado al momento de haber captado la infracción.
No menos importante es corroborar que los datos del titular y del vehículo que figuran en el acta sean correctos y estén bien escritos, y que también se explique cuál es la infracción que se cometió, la legislación que se le aplica y los plazos para realizar el descargo.
La autoridad de control tiene 60 días hábiles para notificar al conductor de manera fehaciente la multa, ya que pasado ese plazo la comunicación carecerá de validez. Y si se tratara de exceso de velocidad en una ruta la notificación debe ser casi inmediata, más precisamente hasta 10 kilómetros más adelante de donde estaba ubicado el radar. La normativa especifica que no pueden sólo hacer la multa y luego enviar la notificación al domicilio, sino que deben detener al conductor cerca y ponerlo al tanto de la infracción.
Si el acta no consigna todos los datos obligatorios o el conductor considera por algún otro motivo que la infracción no es válida, puede ejercer el derecho de defensa a través de un descargo. En el sitio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hay un listado de varios juzgados de 21 provincias.
Es importante aclarar que cuando el infractor vive a más de 60 kilómetros del lugar de la infracción el descargo puede hacerlo de manera on line, y en ese caso también en la página de la ANSV hay modelos de notas para presentar como descargo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí