Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN UNA ENTREVISTA CON LA CADENA ABC

Biden llama “asesino” a Putin y se dispara la tensión con Rusia

Además, el mandatario dijo que su colega ruso pagará por la injerencia en las elecciones de 2016 y 2020 a favor de Trump. Moscú convocó a su embajador en EE UU

Biden llama “asesino” a Putin y se dispara la tensión con Rusia

Biden, con los tapones de punta contra putin / afp

18 de Marzo de 2021 | 02:30
Edición impresa

WASHINGTON

Moscú convocó ayer a su embajador en Washington, mientras las relaciones entre EE UU y Rusia se sumían en una crisis luego de que el presidente Joe Biden afirmara que su par ruso Vladimir Putin es un “asesino” que “pagará las consecuencias” por la injerencia en las elecciones.

En una entrevista con la cadena estadounidense ABC News, Biden fue preguntado por un informe de la inteligencia de EE UU según el cual el presidente ruso intentó perjudicar su candidatura en las elecciones de noviembre de 2020 y promover la de Donald Trump. “Pronto verán el precio que va a pagar”, dijo Biden.

Al preguntársele si creía que Putin, acusado de ordenar el envenenamiento del líder de la oposición Alexei Navalny y otros opositores políticos, es un “asesino”, Biden dijo: “Lo pienso”.

La entrevista se emitió mientras el Departamento de Comercio de EE UU anunciaba el endurecimiento de restricciones a la exportación impuestas a Rusia a principios de este mes como castigo por el envenenamiento de Navalny.

CONVOCATORIA AL EMBAJADOR

Rusia respondió convocando a su enviado en Washington para realizar consultas sobre sus vínculos con EE UU, pero subrayó que quería evitar un “deterioro irreversible” de las relaciones.

“El embajador ruso en Washington, Anatoly Antonov, ha sido invitado a venir a Moscú para realizar consultas con el objetivo de analizar qué se debe hacer y hacia dónde ir en el contexto de los lazos con EE UU”, indicó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

“El nuevo gobierno estadounidense está en el poder desde hace casi dos meses, el jalón histórico de los 100 días no está lejos, es un buen pretexto para intentar evaluar lo que le sienta bien al equipo Biden y lo que no le sienta bien”, remarcó la cancillería rusa.

“Para nosotros lo esencial es determinar cuáles pueden ser los medios de rectificar las relaciones ruso-estadounidenses, que se encuentran en un estado difícil y que Washington ha llevado a un callejón sin salida en estos últimos años”, añadió el ministerio.

“Putin es nuestro presidente y un ataque contra él es un ataque contra nuestro país”, señaló más temprano el presidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso, Viatcheslav Volodin, en su canal de Telegram.

“Biden insultó a los ciudadanos de nuestro país con su declaración”, agregó quien fuera número 2 de la administración presidencial rusa entre 2011 y 2016.

Biden muestra desde su llegada a la Casa Blanca en enero una gran firmeza frente a Putin, en contraste a la actitud más suave mostrada por su predecesor, Donald Trump, muchas veces criticada incluso desde su propio campo republicano.

“TE CONOZCO”

Washington ya sancionó a comienzos de marzo a siete altos responsables rusos en respuesta al envenenamiento de Navalny, del que los servicios de inteligencia estadounidenses responsabilizan a Moscú.

El miércoles, también en respuesta al uso de “armas químicas”, el Departamento de Comercio estadounidense anunció que expandía las restricciones de productos sensibles hacia Rusia, sin dar más detalles.

Estas medidas no mejoran “las posibilidades de una normalización de las relaciones”, reaccionó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Ryabkov.

“EE UU será plenamente responsable de un mayor deterioro de las relaciones ruso-estadounidenses, no debe haber ninguna duda al respecto”, dijo, citado por la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

Las agencias de inteligencia estadounidenses investigan además otros hechos de los que Washington ya ha sospechado abiertamente de Rusia, como un reciente ataque informático de grandes proporciones o el pago de “honorarios” a los talibanes para matar a soldados estadounidenses en Afganistán.

En un nuevo informe, las autoridades estadounidenses acusaron también a “actores ligados al gobierno ruso” de nuevas injerencias electorales en 2020, después de las de 2016.

“Tuvimos una larga charla, él y yo, lo conozco relativamente bien”, contó el mandatario demócrata, quien ya fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

Biden cargó contra Putin pero dijo que le gustaría trabajar con él en asuntos de interés común

 

“Le dije ‘te conozco y me conoces. Si establezco que esto ha ocurrido, prepárate’” para las consecuencias, añadió, sin explicar a qué se refería exactamente.

El mandatario afirmó, sin embargo, que le gustaría poder “trabajar” con Rusia “cuando sea de nuestro interés común”, como en la prolongación del acuerdo de desarme nuclear New Start decidida poco después de su llegada al poder.

MOSCÚ NIEGA INJERENCIA

Moscú, por su parte, se defendió también ayer de las acusaciones de injerencia electoral.

“Este informe es incorrecto, completamente infundado y sin pruebas”, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Rusia no interfirió en las elecciones precedentes” de 2016 que llevaron a la victoria de Donald Trump y “no tuvo injerencia en las elecciones de 2020” ganadas por Joe Biden, remarcó. Según él, este informe es un “pretexto para volver a poner en la agenda la cuestión de las nuevas sanciones contra Rusia”. (AFP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla