Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se puso en marcha durante la construcción del Puerto La Plata. Duró poco y no llegó a tener ni siquiera nombre
EN EL ASTILLERO. Uno de los hijos del Ingeniero Waldorp dirigió la construcción de dos barcazas de escaso calado
A muy poca distancia de donde se levantan desde mediados de 1953 las grandes, complejas y desde hace bastante tiempo desaprovechadas instalaciones de Astilleros Río Santiago (ARS), en tierras del partido de Ensenada, funcionó a fines del siglo XIX y durante muy breve tiempo un rudimentario emprendimiento del mismo tipo.
No obstante, el primer astillero, que ni siquiera llegó a tener nombre, puede decirse que, de algún modo, más que plantar una semilla para la industria naviera en ese sector de nuestra región, mostró el camino para esa actividad porque las características geográficas de la zona ofrecían condiciones inmejorables para las construcciones y reparaciones de distintos tipos de navíos al abrigo de las mansas aguas del río Santiago.
Es necesario aclarar que ya para fines del siglo XIX, la desembocadura del Santiago al Río de la Plata, que formaba el accidente geográfico conocido como Ensenada de Barragán, había sido completamente ocluida por el sedimento arenoso característico del estuario y que desplaza ese tipo de material del Este hacia el Oeste.
Por lo tanto, el río Santiago había quedado como un siempre calmo río interior que sólo vertía aguas en el Plata a través de algunos arroyuelos de escasa importancia, por lo que se mostraba propicio para el desarrollo de actividades náuticas como las que con los años se desplegarían a través de las conocidas instituciones de la zona. Y precisamente también por esa causa fue que se eligió ese sitio para el establecimiento del ARS.
Pero volviendo al último tramo del siglo XIX, y recordando que las obras de construcción del Puerto La Plata se habían iniciado en agosto de 1883 bajo la dirección del ingeniero holandés J. A. Waldorp para la empresa adjudicataria de la obra, Lavalle, Medici y Cía., en febrero de 1885 y en forma improvisada hubo que reparar dos excavadoras a vapor y el pequeño navío denominado “Mangola”, labores que estuvieron dirigidas por el mayor de los tres hijos del experto llegado de los Países Bajos junto a toda su familia.
Esas labores, de algún modo, dieron nacimiento a un pequeño astillero debido a que tuvieron que llevarse a cabo maniobras para emplazar una suerte de dique seco.
LE PUEDE INTERESAR
La Catedral, uno de los mayores motivos de orgullo de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Tras casi un año, las escuelas recuperan de a poco su ritmo
Pero se aprovecharon esas circunstancias para desarrollar un proyecto que más tarde sería necesario, como el de construir barcazas de madera de escaso calado para navegar por el Canal Oeste, llevando mercaderías que llegaran en grandes buques al Dock Central, hasta la zona conocida luego como El Dique.
Esa era la idea original del Puerto, la de permitir que las mercancías se cargaran y descargaran a la altura de la calle 126 (El Dique) a sólo cuatro cuadras del ejido urbano de la nueva capital de la Provincia.
Para construir las barcazas se contrataron en Buenos Aires obreros especializados de los astilleros existentes en la zona del Riachuelo, pero al comenzarse con la tercera nave de ese tipo, la actividad del incipiente establecimiento concluyó abruptamente debido a que esos trabajadores, descontentos con las condiciones de vida en el lugar, regresaron a la capital federal.
EN FUNCIONAMIENTO. Trabajos en el astillero, dieciocho meses después de comenzadas las obras para construirlo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí