
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en el edificio del Departamento de Policía, inaugurado en enero de 1884, donde Juan Vucetich creó el sistema de identificación por huellas dactilares
EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA. Así avanzaba la construcción de este imponente edificio, para la cual no se escatimó en gastos
En enero de 1811, la Primera Junta de gobierno patrio transformó a las denominadas “partidas celadoras”, una suerte de cuerpo policial integrado por vecinos voluntariosos sin sueldo, promulgando el Reglamento Provisional de Policía, cuyos integrantes pasaron a percibir un salario. La fuerza tuvo como sede un edificio lindero al Cabildo, que mantuvo hasta que los efectivos provinciales se mudaron a la flamante ciudad de La Plata.
El 14 de enero de 1884 se procedió a la inauguración del imponente edificio del “Departamento de Policía, Cárcel y Bomberos”, ubicado en la manzana delimitada por las calles 51, 53, 3 y 2, aunque por esta última se encontraba el acceso principal a la sede de esa fuerza de seguridad.
Se trata de un edificio de carácter neo renacentista italiano con detalles y ornamentos dóricos, diseñado especialmente para que, en el sector frontal, el de calle 2, funcionasen las oficinas de la organización policial de toda la Provincia; en la zona central, la primera cárcel de la nueva capital bonaerense; y en la parte posterior (calle 3) el cuerpo de bomberos de La Plata que, varias décadas después, se trasladaría al Paseo del Bosque sobre la avenida 52.
La construcción de la enorme edificación se realizó, como otros tantos edificios públicos de la recién fundada ciudad, a ritmo acelerado sin escatimar en gastos de obreros.
La obra comenzó en 1883 a cargo de la empresa constructora del Ing. José R. Botet, pero fue concluida por la compañía Porret.
La construcción se realizó a ritmo acelerado sin escatimar en gastos de obreros
LE PUEDE INTERESAR
Benoit, el proyectista del edificio de Hacienda
LE PUEDE INTERESAR
Un reconocimiento de Rocha a los maestros
Con su flamante y descomunal sede, la fuerza policial se organizó de una manera mucho más compleja, porque a sus filas se sumaron experimentados militares, científicos, artistas, criminalistas y abogados, modelo luego imitado por fuerzas similares de varios países.
Juan Vucetich Kovacevich (Croacia, 1858-Dolores, 1925) era un antropólogo llegado a la Argentina en 1882 con sólo 23 años. Ingresó en 1888 al departamento central de la Policía de la Provincia como meritorio en la contaduría y poco después fue designado jefe de la Oficina de Estadísticas.
Se le había encargado analizar la posibilidad de emplear algún sistema antropométrico para la identificación de personas, tema que había venido estudiando.
Es un edificio de carácter neo renacentista italiano con detalles y ornamentos dóricos
Vucetich advirtió que en las impresiones digitales se hallaba la única solución integral a la problemática de la identificación humana. Creó poco más tarde la Oficina de Identificación Antropométrica y posteriormente el Centro de Dactiloscopía, del que fue el primer director.
No pasó mucho tiempo para que el Sistema Dactiloscópico Argentino fuera adoptado por una gran cantidad de naciones a propuesta de la Academia de Ciencias de París, tras lo cual, Vucetich recorrió varios países europeos y americanos comisionado por el gobierno y en representación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires para divulgar su obra.
Además, Vucetich fue el creador de la primera cédula de identidad de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y otros países de Latinoamérica; y además, fundó y organizó la documentación de identidad en China.
También creó el registro Provincial de las Personas y fue pionero de una oficina internacional de policía, la actual Interpol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí