

Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras agotarse los intentos de revinculación con sus familias, 1.080 menores aguardan que la Justicia dicte su adoptabilidad para tener la oportunidad de un nuevo hogar
Con 1.200 familias inscriptas en el registro de adoptantes, en la Provincia de Buenos Aires hay actualmente 1.080 niños y adolescentes que, tras agotarse las instancias de revinculación con sus familias de origen, esperan que el sistema judicial declare su adoptabilidad, un proceso que no debería tomar más de 90 días para tener la oportunidad de un nuevo hogar.
“En la Provincia tenemos 3.639 niños, niñas y adolescentes institucionalizados; de 1.931 se ha pedido en los juzgados que se declare su adoptabilidad ya que se han agotado los intentos de revinculación con sus familias y unos 1.080 todavía esperan esa instancia judicial para que puedan ser adoptados”, contó la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Balleto.
Según datos de ese organismo, de los 1.080 niños, niñas y adolescentes a los que aún no se les declaró su situación de adoptabilidad, 792 residen en hogares oficiales. La mayor parte de los niños tienen entre 6 y 11 años (453), mientras que 325 van desde los recién nacidos hasta los 5 años y 293 tienen entre 12 y 17 años. A ellos se suman nueve chicos de los que aún no pudo determinar su edad con exactitud.
En la provincia de Buenos Aires “cuando se toma intervención ante el caso de un niño, niña y adolescente en situación de vulneración de sus derechos, se trabaja con un abordaje local, desde los municipios y un abordaje de los equipos zonales, los cuales pueden disponer medidas de abrigo como último recurso”, explicó Balleto.
“Siempre trabajamos para no llegar a la institucionalización del niño o niña, sino para tratar de mantenerlo dentro del ámbito familiar, pero cuando no se logra, por negligencia, por abuso intrafamiliar, etc., lo que se hace a través de los servicios locales es disponer una medida de abrigo”, precisó la funcionaria provincial.
Esa medida de abrigo se puede cumplir en hogares oficiales o conveniados, o en el ámbito del programa Familia Solidaria por el cual una asociación acuerda con la Provincia para buscar un ámbito alternativo de cuidado durante un período de 180 días que puede durar la medida de abrigo.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el cirujano plástico José Juri
“Hay 217 niños y niñas en provincia de Buenos Aires en familias abrigadoras”, precisó la funcionaria de Niñez, quien reconoció que se está trabajando para mejorar cómo se conforma el registro de esas familias solidarias, ya que se han detectado abordajes que han vulnerado derechos de los niños/niñas.
Como explicó Balleto, “los hogares oficiales, los hogares conveniados y el programa Familias solidarias son algunos de los recursos de alojamiento dentro del sistema de promoción y protección de derechos”.
Cualquiera sea el caso, “se debe dar un acompañamiento emocional, técnico y judicial”, sostuvo la funcionaria al remarcar que la permanencia más allá de esos 180 días “termina siendo contradictorio a los fines del programa”.
“Cuando la asociación propone una familia de acogimiento desde el Estado se corrobora que esa familia no esté anotada como postulante, y una vez cumplidos esos 180 días se debe resolver su situación, por eso necesitamos que el Poder Judicial acompañe los tiempos del procedimiento y se prioricen los tiempos en la vida de esos niños y niñas”, afirmó.
En el Registro de Adoptantes de la provincia de Buenos Aires hay actualmente, según datos oficiales, unas 1.200 familias inscriptas con intenciones de adoptar.
“La mayoría de ellas pretenden niños y niñas pequeños, no se presentan pidiendo niños de 7 u 8 y no comprenden que un niño de 8 años tiene el mismo derecho que un bebé de tener una familia”, cuenta Balleto.
“Una vez iniciado el proceso de adopción, se inician charlas con los equipos técnicos del juzgado, se trabaja en el día a día de la familia, en cómo es el niño, en contar la vida de todos y se trabaja con el hogar donde está alojado el niño”, contó la directora del Organismo de Niñez.
El proceso “es progresivo: empieza con visitas que se van acortando en el tiempo, visitas los fines de semana, hasta que el juzgado y el equipo considere que ese niño o niña está preparado para la convivencia”, detalló Balleto, quien aclaró que “en el proceso el niño o niña puede decir que no, que no quiere ser adoptado por esa familia”, lo que constituye siempre un motivo de preocupación entre las familias anotadas para adoptar.
❑.- En la provincia hay 3.639 niños, niñas y adolescentes institucionalizados
❑.- Un total de 1.080 de esos niños esperan que la Justicia declare su situación de adoptabilidad para que puedan ser adoptados.
❑.- La mayor parte de los niños tiene entre 6 y 11 años (453), mientras que 325 van desde los recién nacidos hasta los 5 años y 293 tienen entre 12 y 17 años.
❑.- De esos niños, 792 residen en hogares oficiales; el resto está en hogares conveniados y familias de acogimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí