Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Human Rights Watch y un duro informe sobre Formosa: habla de "detenciones arbitrarias" y "medidas abusivas"

También mencionan que "han restringido el trabajo de la prensa independiente"

Human Rights Watch y un duro informe sobre Formosa: habla de "detenciones arbitrarias" y "medidas abusivas"
26 de Marzo de 2021 | 09:47

En un muy duro informe, Human Rights Watch y la Universidad Johns Hopkins indicaron que el gobierno de Gildo Insfrán utilizó en la provincia de Formosa "medidas frecuentemente abusivas e insalubres para prevenir la propagación del COVID-19".

El trabajo señala también que las autoridades provinciales "han restringido el trabajo de la prensa independiente para cubrir la situación" y que se "habrían empleado excesivamente la fuerza contra quienes protestaban por las medidas relacionadas con el COVID-19".

Lea el informe completo acá

Además menciona la situación en la ciudad de Clorinda, donde "durante meses limitaron severamente la posibilidad de la población de trasladarse y acceder a atención médica".El extenso informe se dio a conocer hoy y menciona que "más de 24 mil personas han sido obligadas a permanecer confinadas en centros de aislamiento y cuarentena en Formosa" por más tiempo que el necesario "y, en muchos casos, bajo circunstancias que podrían considerarse detenciones arbitrarias".

La Universidad Johns Hopkins, que viene llevando una detallada estadística de contagios y fallecimientos en todo el mundo desde el inicio de la pandemia, participó del trabajo y concluyó que "los centros insalubres y hacinados como los de Formosa pueden propagar la transmisión del coronavirus, menoscabar derechos humanos básicos y debilitar la confianza en las autoridades de salud pública, lo cual resulta crítico para una respuesta adecuada al COVID-19".

Un párrafo aparte, y sumamente crítico, fue para la actuación del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, de quien dijeron "no priorizó los derechos de las víctimas ni se centró en su rol principal de documentar las violaciones de derechos humanos durante protestas mayormente pacíficas" y cuestionaron su falta de independencia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla