
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los principales desafíos, dijo Nicolás Trotta: “Debe estar más vinculada al mundo real”, aseguró el funcionario
“Repensar la escuela secundaria, es uno de los principales desafíos que tenemos en el sistema educativo”, dijo el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta.
El funcionario se refirió a las políticas llevadas adelante para “garantizar los aprendizajes y amortiguar el impacto de la pandemia”.
Además, adelantó cuáles son las prioridades sobre las que se está trabajando pensando en las transformaciones necesarias al interior del sistema educativo en la pos pandemia.
El acceso de los estudiantes a la tecnología ha sido uno de los problemas que más se visibilizaron con la pandemia. En ese sentido, Trotta afirmó: “Con el objetivo de continuar facilitando el acceso a la tecnología, trabajar para reducir la brecha digital y robustecer la presencia del Estado, estamos en el proceso de compra de más de 600.000 computadoras, con una inversión que supera los 17 mil millones de pesos, que además generará 1.200 puestos de trabajo aproximadamente.
Otro de los puntos destacados “refiere al precio justo de la conectividad, así quienes accedan a una Beca Progresar estarán alcanzados por el Plan Básico Universal para celulares, internet, televisión por cable y telefonía fija”, indicaron en la cartera educativa.
Entre las prioridades sobre las que se trabaja en la actualidad se incluye la “la universalización de la educación temprana: las estadísticas nos vienen mostrando profundas asimetrías en las salas de 3 años de los jardines de infantes, es por eso que consideramos que la educación debe ser obligatoria desde esa edad”.
LE PUEDE INTERESAR
Bendición de ramos remota para el comienzo de la Semana Santa
LE PUEDE INTERESAR
Despejan luminarias, semáforos y las cámaras de seguridad
Sobre la escuela secundaria indicó que “la escuela debe interpelar a las chicas y chicos, estar más vinculada al mundo real, al mundo del trabajo. La ley plantea que la escuela debe formar ciudadanos, formar para el trabajo y para el nivel superior. Nosotros tenemos que transformar eso, la escuela actual expulsa a las y los jóvenes. Hay jóvenes que no tienen oportunidades, ese es uno de los desafíos que tiene el Estado hoy, otorgar respuestas a las y los jóvenes de nuestro país, acordes al momento que vivimos”.
“El objetivo del Programa Nacional de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Sostenible es crear un sistema federal de acreditación de los saberes adquiridos que le dé créditos a las trayectorias de las y los docentes y estudiantes. Capacitar para trabajar, trabajar para producir”, destacó el ministro Trotta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí