
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. "Me angustia": Andy Kusnetzoff se quebró al aire tras analizar el presente del país
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmaron el gobernador, Axel Kicillof, y el ministro de Salud, Daniel Gollan. Hay inquietud por el aumento de casos y la ocupación de camas de terapia intensiva
Preocupado por el aumento de los casos de coronavirus -que crecieron un 32 por ciento con respecto a la semana anterior-, la suba “constante” en la ocupación de camas de terapia intensiva (en el área metropolitana de Buenos Aires llega al 64 por ciento) y el ingreso de nuevas cepas, el gobierno de Axel Kicillof estudiaba ayer avanzar con medidas restrictivas tendientes a contener el avance de la pandemia. Así lo anticiparon el propio Gobernador y el ministro de Salud, Daniel Gollan, mientras que fuentes de la Gobernación le confirmaron a este diario que el anuncio sería esta mañana, durante la habitual conferencia de prensa en la que los funcionarios brindan el parte epidemiológico de la Provincia.
“Estamos evaluando medidas”, reconoció ayer Kicillof y anticipó que irían en consonancia con las nuevas resoluciones propuestas por la Nación que “recomendó tomar medidas en determinados lugares, sobre todo con la cuestión de la nocturnidad, porque el coronavirus se contagia por aire”. De ahí que se analice bajar la circulación de personas durante la noche y avanzar en restricciones horarias para actividades recreativas en espacios cerrados. Medidas que podrían impactar después de Semana Santa.
El Gobernador lo advirtió ayer al recordar que “los lugares cerrados, las aglomeraciones y las juntadas familiares son lugares de mucho contagio”. Por eso, dijo, su objetivo es “ir limitando la circulación de manera cuidada, pero firme” y que buscará “aplicar más rigor en el cumplimiento de los protocolos”.
Kicillof se mostró además “muy preocupado” por la circulación de cepas como la de Manaos, Reino Unido y California -“porque son muy contagiosas”-, pero destacó el avance de la campaña de vacunación y las medidas del Gobierno nacional para evitar el ingreso al país de personas infectadas. Pero pidió “responsabilidad” y reforzar los cuidados porque “nada va a funcionar si no tomamos conciencia de que están subiendo muy fuertemente los contagios”.
En la misma línea se pronunció el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, quien advirtió que “la segunda ola” de contagios por coronavirus “llegó antes” de lo previsto. Y que por eso hoy “vamos a anunciar nuevas medidas”.
Entre ellas, mencionó la posibilidad de avanzar con “restricciones horarias, focalizadas” que, sobre todo, afectarían a las actividades recreativas, pero no al comercio y la gastronomía.
LE PUEDE INTERESAR
Ante la suba de casos, en la Región evalúan aplicar nuevas restricciones
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno alinea su discurso por la deuda pero siguen las internas
El funcionario aclaró que se tratará de “preservar la cuestión productiva, comercial e industrial lo más posible, e incluso la presencialidad cuidada en las escuelas”, para lo que se requerirá que la gente “cumpla las normas de cuidado”.
Las medidas en análisis apuntan a enderezar una situación sanitaria que Gollan calificó como “preocupante”. Pues, los datos duros muestran que hace cuatro semanas la Provincia contaba 2000 casos diarios y “ahora estamos de nuevo por encima de los 4.000, con un crecimiento de mil casos por semana”, alertó ayer el ministro de Salud provincial.
Junto con las restricciones a la nocturnidad y los límites a la circulación, trascendió que el Gobierno bonaerense analiza también la vuelta al trabajo de todo el personal de salud (se habían concedido vacaciones) y el teletrabajo -como en la administración pública nacional- para los estatales bonaerenses. Aunque, ante la consulta de este diario, fuentes de la Gobernación aclararon que “no hay nada definido” y que los anuncios se concretarían hoy.
Las medidas provinciales seguirían las recomendaciones de la Nación, tras el encuentro que funcionarios de la Rosada mantuvieron con infectólogos para analizar el avance de los contagios. Luego de esa cumbre, el ministro de Turismo, Matías Lammens, confirmó en conferencia de prensa que “no habrá restricciones hasta Semana Santa. No solo por el impacto económico, sino también por la salud metal. Es importante poder descansar y que, los que puedan, disfruten de unos días de descanso”.
No obstante, el ministro reconoció que el Gobierno “evaluará” después del fin de semana largo si resulta “necesario” aplicar nuevas restricciones como las que ya estudia la Provincia.
El gobernador confirmó ayer que se están evaluando nuevas medidas de restricción / gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí