
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Colapinto mejoró sus tiempos y logró meterse en Qualy 2 del Gran Premio de Austria
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Berisso ya anunció límites a la circulación y al horario comercial. En La Plata analizan topes a los bares
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
A la espera de los inminentes anuncios del gobierno provincial sobre nuevas medidas para contener el contagio del coronavirus, los municipios de la Región ya analizan la implementación de restricciones, conforme a las recomendaciones formuladas por el gobierno nacional. Incluso, Berisso ya dispuso oficialmente límites a la circulación y toque de queda nocturno para la actividad comercial.
En La Plata, en tanto, el intendente, Julio Garro, analiza limitar el horario nocturno de bares y cervecerías para contener la movilidad y circulación del virus.
Berisso dio el puntapié al anunciar formalmente un decreto municipal por el que se dispone la restricción en la circulación y el horario de funcionamiento de los comercios.
Con excepción del personal esencial, la movilidad en el vecino distrito estará prohibida entre las 0 y las 6 de la mañana. Además de reforzar los controles en distintos tipos de operativos, también se dispuso que el horario de cierre de los locales comerciales será a las 23 y que las playas y balnearios permanecerán cerrados al público.
El jefe comunal de ese distrito, Fabián Cagliardi, argumentó, en diálogo con la prensa, que el alza de casos fue considerable en los últimos días. Y puso de ejemplo la cantidad de positivos del domingo pasado, que fue de 60 casos, cuando lo habitual era sumar 20 casos diarios.
Cagliardi definió la medida a través de un decreto municipal firmado y difundido ayer, conforme a las recomendaciones nacionales. No obstante, en otros casos, como La Plata y Ensenada, se esperaban las disposiciones que el gobernador, Axel Kicillof, anunciará hoy, en línea con la creciente curva de casos positivos en la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno alinea su discurso por la deuda pero siguen las internas
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof anunció una nueva extensión del canje de deuda
El viceministro de Salud provincial Nicolás Kreplak consignó el domingo que la Provincia había registrado 3.257 casos, el doble de los notificados el domingo anterior.
Con esa duplicación de casos, el propio titular de la cartera de Salud no descartaba el anuncio de nuevas restricciones, al ratificar que “la segunda ola llegó antes de lo pensado”.
Con todo, se espera que hoy el Gobernador dé precisiones de cómo se enmarcará esta nueva etapa de la pandemia en la Provincia. Fuentes cercanas a la Gobernación advertían ayer a EL DIA que no está en las intenciones del mandatario el cierre de comercios ni la limitación a la presencialidad en las escuelas.
No obstante, las cuestiones recreativas sí están en el objetivo de esta nueva etapa.
Al igual que al gobierno nacional, a la administración provincial le preocupa la llegada de nuevas cepas de la enfermedad, identificadas como la cepa de Manaos, la californiana y la del Reino Unido.
Pero, además, que la ocupación de camas de terapia intensiva en toda la Provincia es del orden del 59 por ciento, porcentaje que, para ser mantenido, debe contener la evolución de los contagios.
En diálogo con este diario, el intendente, Julio Garro, afirmó que las medidas que se tomen en La Plata serán en consonancia con “las que adopte los gobiernos nacional y el provincial”.
En ese contexto, afirmó que anoche evaluaba restringir el horario de la nocturnidad en la Ciudad, entre las 0 y las 6 de la mañana, para “evitar las aglomeraciones de personas”.
Al respecto, indicó que “la idea es permitir que los restaurantes funcionen, porque no generan tanto riesgo como los bares y que, luego de la cena, sí se establezca un toque de queda”.
Al mismo tiempo, el jefe comunal advirtió que la medida se extendería por los próximos 14 días, y que la implicancia de otras restricciones dependerá del avance del virus en la Ciudad.
Garro afirmó que la cantidad de contagios de COVID-19 en La Plata se incrementó en los últimos 10 días, pero aseguró que nuestra ciudad, con unos 4.818 positivos se encuentra en el puesto 39º de un listado de 45 distritos de la Provincia con más casos positivos cada 100 mil habitantes.
Entre los municipios con más registro de casos en la Provincia se encuentra Ensenada, que en el listado mencionado por Garro ocupa el 15º lugar, con 5.584 casos registrados.
Ante la consulta de EL DIA, desde esa Comuna expresaron su preocupación por el avance de la enfermedad y explicaron que las medidas que eventualmente adopte esa ciudad serán en consonancia con lo que hoy disponga el Gobernador. Respecto al incremento de la curva de contagios, indicaron que se reforzó la implementación de operativos Detectar para obtener diagnósticos rápidamente y las medidas de prevención en comercios y lugares de trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí