Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En el mercado local se aplacó el entusiasmo

Leve repunte de ventas de motos interanual en lo que va de 2021

A nivel nacional tuvo una suba del 15% entre febrero de este año y el de 2020. El último semestre en la Ciudad tuvo una meseta

Leve repunte de ventas de motos interanual en lo que va de 2021
9 de Marzo de 2021 | 04:12
Edición impresa

El número de motos patentadas en febrero se incrementó alrededor de 15 por ciento interanual de acuerdo con las cifras relevadas por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), mientras que el cotejo intermensual en ambos mostró un retroceso entre febrero 2021 y enero 2021. En la Ciudad se replica ese comportamiento, y si se toma el último semestre, de octubre a febrero, se registra una meseta en las ventas en un leve sube y baja que ronda entre los 350 y los 438 motovehículos patentados por mes, según fuentes oficiales.

En septiembre pasado se patentaron 406 motovehículos en La Plata, en octubre subió a 413, pero noviembre bajó las expectativas con 388 ventas, y diciembre fue mas bajo aún, con 357 motos patentadas. Enero de este año trajo ciertas esperanzas al sector, con 438 motos vendidas en la Ciudad, pero febrero retrocedió las fichas y se vendieron 385 motos, según la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios del ministerio de Justicia de la Nación -ver gráfico-.

Fuentes del sector aseguraron a este diario que “se calmó el entusiasmo por la compra de motos, como había ocurrido una vez que se aflojaron las restricciones de circulación, entre mayo y junio del año pasado”.

Si se hace una comparación interanual de patentamientos, enero de 2021 fue un 8,2 por ciento superior con respecto al mismo mes de 2020, y en febrero se vendió menos que en el primer mes de este año, pero fue un 19 por ciento superior con respecto al mismo mes de 2020.

En la Región hay números similares: en el último semestre en Berisso, las ventas mensuales fueron entre las 73 y 105 motos. El mejor mes fue octubre, y el más flojo fue noviembre. En Ensenada, los patentamientos mensuales desde septiembre pasado a febrero de este año rondó entre los 37 y 66 patentamientos. El mes más flojo fue noviembre y el mejor, diciembre.

INFORME NACIONAL

De acuerdo al informe de Acara el número de unidades patentadas durante febrero fue de 24.645 motovehículos, un 14,9 por ciento más que en el mismo mes de 2020, ya que en febrero de 2020 se habían registrado 21.454 unidades.

Si la comparación es contra enero se observa una baja del 13,8 por ciento ya que en ese mes se habían registrado 28.588.

De esta forma en los dos meses acumulados del año se patentaron 53.233 unidades, esto es un 11% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 47.976.

En nuestra ciudad, ese porcentaje bimestral mejoró un 13 por ciento entre la suma de enero y febrero 2021 y el mismo plazo de 2020.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, destacó que el sector “sigue con un buen inicio de año también en motos, hace pocas semanas se lanzó la tercera etapa del Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que rápidamente agotó su cupo, y es una iniciativa muy valorada por los concesionarios”.

El financiamiento es “uno de los factores que explican estas cifras de crecimiento pero no el único, también la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público”, explicó el directivo.

Según el relevamiento realizado por CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, los patentamientos de motos de febrero tuvieron una baja de 13,36 por ciento respecto a enero 2021 ; sin embargo, un incremento del 15,95 por ciento respecto al mismo mes de 2020.

De esta manera, en lo que va del año se patentaron 54.988 unidades, en lo que fue el primer bimestre, lo que representa un 11,70 por ciento de aumento interanual.

El presidente de Cafam, Lino Stefanuto, también destacó el éxito del plan de financiación a través del Banco Nación, respecto de lo cual expresó la expectativa de la industria de “acordar un aumento del monto máximo de financiación para que se puedan sumar más modelos al mismo”.

Las motos más vendidas del período continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, lo que es una tendencia que se viene dando desde los últimos años.

En febrero 2021 se patentaron 24.350 unidades nacionales y 1.175 importadas, siendo un 94,4 por ciento del total de origen nacional y 4,6 por ciento.

Honda siguió liderando el mercado con 4.598 unidades seguida por Motomel, que con 3.331 unidades retomó el segundo lugar luego de varios meses y dejó a Corven, con 3.256, en la tercera ubicación.

A nivel nacional destacan las líneas de financiamiento para la compra de las motos

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla