En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
Así funcionan hoy los servicios en La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
El enigmático regreso de la China Suárez: qué hay detrás de su vuelta al país
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Amedeo Modigliani: quién fue el "pintor maldito" que sedujo a Johnny Depp
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina publicó este martes un comunicado en el que expresó su “profunda preocupación y pesar por el difícil momento que atraviesa la comunidad mundial como consecuencia del recrudecimiento de la pandemia de COVID-19" e hizo hincapié en la campaña de vacunación.
En el escrito habló de una "inequitativa distribución de las vacunas y la falta de compromiso de los grandes estados con la iniciativa de Naciones Unidas” y recordó que el Papa Francisco pidió que las dosis “lleguen a todas las naciones en forma igualitaria y sin discriminación”.
Por otro lado, sostuvo: “Esta segunda y más grave ola de la pandemia ha llegado a nuestra patria y nos afecta significativamente, tanto en la cantidad de personas contagiadas como de personas fallecidas. Ante ello, elevamos nuestras oraciones por los que han partido y por sus familias y por la sanación de los contagiados".
Además, le pidió a las autoridades: “Creemos que es urgente y necesaria una concertación de todas las fuerzas políticas de gobierno y oposición a nivel nacional, provincial y municipal, para establecer una política común frente al grave desafío".
Y añadió: "Y en particular acordar las acciones necesarias para proteger a la población más vulnerable mediante el esfuerzo común con la campaña de vacunación, la observación de los protocolos sanitarios y el desarrollo de las medidas de asistencia económica y social. Para ello es imprescindible olvidar diferencias y unirnos como pueblo, haciendo de la salud una política de Estado”.
Por otro lado, la Iglesia también pidió a la sociedad “retomar todos los recaudos de cuidado (distancia social, desinfección y lavado de manos, uso correcto de barbijos adecuados), que son fundamentales para vencer a la pandemia”.
LE PUEDE INTERESAR
Las tarifas de gas aumentarán un 6% en mayo para los hogares
A los medios, por su parte, les realizó un llamado de atención: “Pedimos que profundicen la información sobre la necesidad del cuidado personal y el distanciamiento personal porque son las medidas más efectivas de prevención, junto al avance de la vacunación. Y también que no difundan campañas contrarias a la preservación de los ciudadanos”.
Y completó: “Pedimos a todos nuestros dirigentes políticos, sociales, económicos, sindicales, que, con la grandeza que requiere este grave momento, fortalezcan los mecanismos de consulta federal y cooperen con responsabilidad en la necesaria unidad de todos los argentinos en función del bien común”.
Por último, desde la Cámara Episcopal Argentina agradecieron “la gran vocación de servicio de todos los agentes de salud, trabajadores de la educación y agentes de seguridad que están realizando un formidable esfuerzo en la lucha contra la enfermedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí