
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gente atestó los pubs, restaurantes y peluquerías que volvieron a trabajar en otra desescalada del confinamiento
Increíble Lunes de relajación para los británicos en estos tiempos/AP
LONDRES
Peluquerías repletas. Colas para comprar en los comercios. Algunos pubs comenzaron a servir cervezas a primera hora de la mañana. Tras casi cuatro meses de confinamiento, Inglaterra estrenó ayer una muy esperada nueva fase de relajación.
“Gracias a la vacunación, las cosas están mejorando y esperamos que mejoren más y más en el futuro”, dijo el español Pablo Fernández, de 31 años, miembro de un grupo de trabajadores sanitarios al salir del turno de noche en un hospital del este de Londres.
Aprovechando que el cercano pub “Half Moon” abrió sus puertas excepcionalmente a las nueve de la mañana, fueron a celebrarlo con unas pintas de cerveza.
A partir de ayer, bares y restaurantes de Inglaterra pueden abrir sus terrazas -el servicio interior tendrá que esperar al 17 de mayo- y las gélidas temperaturas no parecieron desalentar a muchos de los 56 millones de habitantes de la región.
En Oxford Street, una de las principales calles comerciales de Londres, los compradores formaron largas colas frente a las tiendas de ropa desde muy temprano, desafiando el frío dos horas antes de la reapertura.
LE PUEDE INTERESAR
Keiko Fujimori, a un paso de disputar el ballotage en Perú
LE PUEDE INTERESAR
Lasso anuncia una “verdadera transformación” para Ecuador
En toda Inglaterra las peluquerías se vieron desbordadas y algunas abrieron hasta la medianoche para satisfacer la demanda.
Los gobiernos autónomos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte deciden sus propias políticas contra la pandemia y sus calendarios de desconfinamiento.
Con casi 127.000 muertos, Reino Unido es el país más castigado de Europa por el COVID-19. Pero, confinado por tercera vez desde enero -o diciembre en lugares como Londres- registra un número cotidiano muy bajo de decesos (7 el domingo), contagios (1.730) y hospitalizaciones (221).
Mostrando mucha mayor prudencia que en el final del primer confinamiento, de marzo a junio del año pasado, el primer ministro británico Boris Johnson anunció una hoja de ruta que prevé, si no hay sorpresas, una nueva fase de relajación cada cinco semanas. La primera comenzó al 8 de marzo, pero se limitó a la reapertura de escuelas y la autorización de reunirse hasta cinco personas en el exterior.
El Ejecutivo mantuvo sin embargo la consigna del teletrabajo y ayer llamó a la población a “actuar de manera responsable” para evitar una nueva disparada de infecciones, que vuelva a paralizar una economía ya muy castigada. Pide que se sometan a los dos testeos de antígenos semanales que las autoridades ponen ahora a disposición de todos gratuitamente dos veces por semana. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí