
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARTÍN BARBOZA
Las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires convertirán hoteles en clínicas para ampliar la infraestructura ante el nivel de ocupación que presenta hoy el sistema sanitario por el aumento de contagios de COVID-19 que se viene registrando en las últimas semanas, tal como adelantara EL DIA.
El escenario no es el mejor ya que la curva de contagios viene ascendiendo a tal punto que ya se da como “un hecho” que pacientes de La Plata deban ser trasladados a otras ciudades (ver aparte) ante el faltante de camas de terapia intensiva que se registra en la Ciudad.
En ese marco, y teniendo en cuenta que al segunda ola recién comienza, la Provincia adaptará los hoteles para el funcionamiento de terapias intermedias y pacientes leves. Así lo hicieron saber fuentes del ministerio de Salud bonaerense ante la consulta sobre si consideraban montar “hospitales de campaña” tal como se había hecho el año pasado, por ejemplo en Gimnasia, Estudiantes y la República de los Niños.
“Hay varias ideas dando vueltas para ampliar la infraestructura”, indicaron desde la cartera sanitaria que encabeza Daniel Gollan. Y una de ellas es “la experiencia que van a implementar las prepagas en Ciudad de Buenos Aires. Vamos a ver cómo funciona”.
Poco después, sería el propio ministro quien confirmaría que “los hospitales de campaña nos sirven para descongestionar los nosocomios”, por lo que “habrá tres centros en el AMBA, uno de ellos en La Plata”.
El plan que van a implementar las empresas de medicina prepaga, ante la falta de camas en CABA y teniendo en cuenta que en Provincia les quedan pocas, es la de alquilar hoteles y adaptarlos como si fueran hospitales de campaña. “Esa experiencia la vamos a evaluar, porque si sale bien nosotros quizás también la podemos implementar en Provincia”, reconocieron fuentes oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
Los bancos piden a sus clientes evitar concurrir a las sucursales
LE PUEDE INTERESAR
Postergan asamblea de los Agentes Oficiales de Lotería bonaerense
“Sería algo nuevo, porque no serían centros de aislamiento, como el año pasado. Serían sanatorios para atender pacientes”, apuntaron desde el Ministerio.
De todos modos, las autoridades sanitarias bonaerenses ya avanzan con esta iniciativa y se habla que la prueba piloto se hará con el hotel de SUTEBA de La Plata, algo en lo que se viene trabajando y “está todo arreglado”.
De hecho, ayer a la mañana personal de la cartera sanitaria estuvo recorriendo las instalaciones ubicadas en 13 entre 56 y 57, que cuenta con 94 camas distribuidas en seis pisos. “Vinieron a conocer el lugar”, indicaron desde SUTEBA.
Según se pudo saber, sólo resta definir de qué manera se organizan los equipos que se van a utilizar “pero la estructura está”.
En el hotel de SUTEBA en La Plata se montó el año pasado el primer hospital de campaña de la Ciudad, poco después de la irrupción de la pandemia de coronavirus.
“No sé si la gente que tiene medicina prepaga tiene noción que sus efectores tanto en la provincia, como en la Ciudad de Buenos Aires, tal cual lo están expresando sus referentes, están ya al 95 o 100%” de ocupación de camas, había comentado Gollan (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí