

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los países que firmaron el Acuerdo de París redujeron sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2020, debido al inédito parate de la actividad económica que forzó la pandemia, y aseguran estar orientados hacia una transición verde; sin embargo, a días de una nueva cumbre climática en Estados Unidos, los esfuerzos todavía son insuficientes para cumplir con los compromisos asumidos en 2016.
De cara a la cumbre preparatoria que encabezará el próximo jueves y viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de la que participará Alberto Fernández, se describen a continuación los compromisos y la performance de los países que más contaminan en el mundo, según el sitio web Rastreador de Acción Climática (CAT).
Su compromiso fue “muy insuficiente”, según el índice del CAT, y no alcanzó el objetivo de mantener los valores del calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, acordado en la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague en 2009.
Sus compromisos son “críticamente insuficientes”. Si todos los estados tuvieran esta calificación, la más baja, el calentamiento global superaría los 4 grados centígrados.
Sus compromisos son “compatibles” con el objetivo de 2 grados centígrados por encima de la temperatura preindustrial de Copenhague 2009, pero no es consistente con el 1,5 del Acuerdo de París.
Sus compromisos son “críticamente insuficientes”. La Estrategia Energética 2035 del Gobierno ruso tiene como objetivo apoyar y desarrollar las industrias de combustibles fósiles, ignorando en gran medida las energías renovables a las que incluso percibe como una amenaza para la expansión de los combustibles fósiles.
LE PUEDE INTERESAR
Incendios y daños en una protesta contra la policía
La crisis del coronavirus contribuyó a reducir las emisiones de dióxido de carbono de la actividad industrial, una tendencia que venía desde 2019 y que se suma a la promesa de eliminar gradualmente las plantas de carbón viejas e ineficientes e impulsar al energía eólica marina.
Su compromiso es “muy insuficiente” y debe fortalecerse para que sea compatible con el Acuerdo de París. La movilidad restringida y las medidas de cuarentena por la pandemia redujeron la actividad industrial y la demanda de energía, por lo que la emisión de GEI se redujo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí