

La sesión virtual del concejo deliberante duró más de seis horas / HCD
El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sesión virtual del concejo deliberante duró más de seis horas / HCD
Con eje en los contrapuntos por las nuevas restricciones, concejales del oficialismo y la oposición volvieron a cruzarse ayer en otra sesión del Concejo Deliberante, en la que los tironeos y reproches y se centraron en la suspensión de la presencialidad de las clases y la actividad de los gimnasios y natatorios, así como en las políticas de contención sanitaria y social en medio de la pandemia.
En otro cónclave que se desarrolló por videoconferencia y que se extendió durante más de seis horas, ediles de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos intercambiaron tensas discusiones y reproches en la toma de posiciones políticas que los enfrentan respecto de la gestión del coronavirus.
La suspensión de la presencialidad de las clases fue una de las banderas del bloque de Juntos por el Cambio, que defendió presentaciones que expresan preocupación por la medida, la que el peronismo defendió al advertir sobre estudios que indican el incremento de contagios tras la apertura de las aulas.
En el trasfondo, la pelea entre el presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, integraron el debate.
Pero también motivó el cruce de las fuerzas a nivel local el impulso de proyectos para declarar a los gimnasios y la actividad física como una práctica esencial, en medio de la nueva fase 2.
Desde el oficialismo argumentaron que la realización de ejercicios y entrenamientos físicos “contribuye a la salud integral de las personas”, por lo que ésta “debería ser tenida en cuenta por el gobierno provincial” en el marco de la pandemia y a pesar de otras restricciones.
LE PUEDE INTERESAR
Ponen nuevos topes y valores para facturar en el monotributo
LE PUEDE INTERESAR
Boudou seguirá en su casa, a pesar de otro fallo en contra
Se impulsaron al respecto dos proyectos: uno girado por el intendente, Julio Garro, que propone “declarar la esencialidad” de la actividad física y de los establecimientos donde ésta se realiza; y otro presentado por el bloque oficialista, que propone solicitar al gobernador, Axel Kicillof, que tenga en cuenta considerar su vigencia a pesar de los contagios.
Las iniciativas contaron con la oposición del Frente de Todos, que rechazó el proyecto del Ejecutivo por considerar que éste “no tiene competencia para declarar a una actividad esencial, sino la Provincia”. En tanto, sobre el proyecto presentado por la bancada oficialista, que se sometió a votación sobre tablas y no tuvo los votos necesarios, desde el peronismo reclamaron tener “más tiempo para analizar la situación epidemiológica de la Ciudad antes de pedir la apertura de los centros deportivos”.
Mientras la edil de Juntos por el Cambio Romina Cayón lanzó duras críticas a la falta de acompañamiento hacia un sector “que se está fundiendo económicamente y miles de platenses que necesitan realizar actividad física”, su par del Frente de Todos Guillermo “Nano” Cara pidió “esperar a la próxima semana tener “informes sobre la situación epidemiológica de la Ciudad, que es la tercera con más contagios del país, en un contexto de alarmante escasez de camas”.
En otro tramo del debate, desde el Frente de Todos reclamaron al gobierno de Julio Garro que, en el marco de la escalada de contagios de Covid-19 que tiene nuestra ciudad “aún no sabemos si se restituirán los comités barriales de emergencia” del Municipio, para atender la situación sanitaria y social.
Se trata de una reivindicación expresada la semana pasada por todo el arco del Frente de Todos, a través de la diputada provincial Florencia Saintout y de las organizaciones sociales, durante una convocatoria del Intendente al comité centrál de emergencia local.
También la oposición reclamó la creación de un fondo municipal específico para el área de salud y la eximición de tasas municipales a comerciantes y monostributistas que se encuentran afectados por la nueva fase 2, al no ser considerados esenciales, un beneficio que, según indicaron en el oficialismo, es estudiado en detenimiento por el Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí