
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un panel asesor hizo un llamado ayer para reanudar el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson en Estados Unidos, diciendo que sus beneficios superan un riesgo poco común de desarrollar trombos.
Las autoridades de salud federales descubrieron que 15 personas que recibieron la vacuna desarrollaron un tipo inusual de coágulo, entre las casi 8 millones de personas que recibieron dicha inyección. Todas eran mujeres, la mayoría menores de 50 años. Tres murieron y siete continúan hospitalizadas.
Los asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos dijeron que, si bien la vacuna de Johnson & Johnson es importante para combatir la pandemia, también es fundamental que se informe a las mujeres más jóvenes sobre ese riesgo en términos claros y comprensibles, para que decidan si prefieren otra vacuna.
El panel votó 10-4 a favor de levantar una pausa de 11 días en el uso de la inyección de Johnson & Johnson. El grupo al final evitó indicar restricciones absolutas por edad.
“Este es un grupo de edad que está en mayor riesgo (de desarrollar trombos) que está recibiendo la vacuna principalmente para salvar la vida y la morbilidad de otras personas, no la suya propia. Y creo que tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que sepan esto”, dijo la doctora Sarah Long, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, quien votó en contra de la propuesta porque consideró que no era suficiente para advertir a las mujeres.
Los CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) sopesarán la recomendación para decidir si se pone fin a la pausa. Los CDC normalmente siguen la recomendación de sus asesores, y la directora dicha agencia, la doctora Rochelle Walensky, ha prometido una acción rápida.
LE PUEDE INTERESAR
Navalny le puso fin a la huelga de hambre
A principios de esta semana, los reguladores europeos emitieron una recomendación similar tras considerar que el riesgo de trombos era lo bastante bajo para permitir el uso de la inyección de J&J.
El problema es un tipo extraño de trombo que se forma en lugares inusuales, como las venas que conducen la sangre fuera del cerebro, y en pacientes con niveles anormalmente bajos de plaquetas. Los CDC y la FDA detectaron inicialmente a seis personas que desarrollaron tales coágulos de una a tres semanas después de vacunarse. Los funcionarios de salud informaron de nueve casos más en la última semana.
Los casos, aunque son pocos, generaron alarma porque los reguladores europeos ya habían descubierto coágulos similares entre los receptores de la vacuna de AstraZeneca, la cual está hecha con la misma tecnología que la de J&J, aunque no son idénticas. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí