

El aumento del tiempo de teletrabajo y La exposición a pantallas digitales causa cansancio ocular e irritación / Alcon
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento de la sequedad ocular debido al uso continuo de mascarillas sanitarias y a la mayor exposición a las pantallas, es uno de los muchos efectos colaterales del Covid-19
El aumento del tiempo de teletrabajo y La exposición a pantallas digitales causa cansancio ocular e irritación / Alcon
PABLO GUTMAN
Los casos de síndrome de ojo seco, una condición que aparece como consecuencia de la falta o la mala calidad de la lágrima y afecta a la superficie ocular debido a que no se hidrata debidamente, están creciendo como consecuencia indirecta de la pandemia, según los expertos en salud visual. Este aumento es atribuido al teletrabajo diario, al mayor uso de dispositivos móviles y al uso generalizado de barbijo, que puede potenciar los casos de sequedad e irritación ocular al desviar el aire hacia los ojos y secar su superficie, según expertos del Centro de Investigación y Educación Ocular (CORE).
Las medidas tomadas por las autoridades para prevenir la expansión de la pandemia de Covid, como la permanencia en los hogares y los cambios en las costumbres y rutinas de la población, como la mayor exposición a las pantallas de televisores, ordenadores y dispositivos inteligentes, puede provocar la sequedad ocular, que se produce cuando la superficie del ojo no está correctamente protegida por la película lagrimal.
Asimismo “pasar mucho tiempo en un espacio limitado puede afectar a nuestra visión de larga distancia”, explica Francisco Alba, asesor médico de campo (Field Medical Advisor o FMA) de Alcon Iberia.
Alba explica que “la visión humana está concebida para ver en espacios abiertos, y la necesidad de adaptarse a distancias cortas durante un tiempo prolongado puede provocar fatiga y estrés visual. Por este motivo, es importante a ejercitar nuestros ojos para fortalecerlos y mejorar la salud ocular”.
Los expertos ópticos de Alcon, confirman que el vaho que se forma en las gafas cuando llevamos barbijo, al respirar, tiene un efecto en la sequedad ocular.
“Cuando exhalamos con la mascarilla puesta, el aire caliente sube hacia la parte de arriba y pasa por la superficie del ojo”, puntualizan.
LE PUEDE INTERESAR
La cápsula de SpaceX ya está acoplada a la Estación Espacial Internacional
LE PUEDE INTERESAR
EE UU revelará datos de su investigación sobre OVNIs
Señalan que el movimiento de la lágrima sobre el ojo hace que ésta se evapore más rápidamente, lo que hace que la superficie se seque. “Así, los ojos se notarán secos, con sensación de arenilla, con picor, llorosos y enrojecidos”, aseguran.
La sequedad ocular también puede producirse cuando los barbijos se pegan para sellar el borde superior de este artículo sanitario, según Alcon.
Advierten que “se debe tener en cuenta que este borde no interfiera con el movimiento natural de los párpados, impidiendo el parpadeo completo, ya que un parpadeo no correcto puede hacer que la película lagrimal sea menos estable”.
Alba señala que, “para evitar los síntomas del ojo seco, como enrojecimiento, irritación, picor o escozor, así como deslumbramientos o visión borrosa, es necesario aumentar la protección ocular y el tratamiento contra la sequedad y la irritación a largo plazo”.
“Para combatir esta afección es necesario mantener unos hábitos saludables y utilizar una solución que restaure la humedad ocular y actúe con rapidez para mejorar la calidad de vida”, señala. (EFE)
El aumento del tiempo de teletrabajo y La exposición a pantallas digitales causa cansancio ocular e irritación / Alcon
Conviene utilizar barbijos con alambre nasal flexible, ajustándolo bien para evitar que el aire se dirija hacia los ojos / Foto cedida por Alcon
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí