Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El transporte público está al 45% de la prepandemia

En La Plata ya refuerzan los controles en trenes y micros

Se espera en nuestra región y el AMBA mayor vigilancia en los ingresos a las estaciones terminales y en los distintos centros de transbordo

En La Plata ya refuerzan los controles en trenes y micros

en la estación de trenes piden la habilitación para circular / s. casali

29 de Abril de 2021 | 03:27
Edición impresa

Reducir la movilidad en el transporte público sigue siendo una de las obsesiones de las autoridades para bajar la curva de casos positivos de coronavirus antes de que el sistema sanitario colapse (ver aparte). Sucede que, junto a las reuniones sociales, se lo sigue considerando uno de los principales focos de contagio de Covid-19. Esta vez la estrategia -anticipan- iría por el lado de los controles en micros y trenes, que si bien se vieron en las últimas dos semanas, es evidente no se aplicaron con la máxima severidad posible.

De hecho en La Plata esta semana se notó que los controles, por caso en la Estación de Trenes de 1 y 44 ya empezaban a reforzarse. A quienes circulaban por la terminal ferroviaria se les solicitaba que mostraran el correspondiente certificado habilitante como trabajador esencial.

Según cifras oficiales, con respecto a la prepandemia la circulación en el transporte público se mantiene en torno al 45 por ciento. No obstante, todavía es un número alto para las necesidades de la crítica situación epidemiológica, por lo que se buscará en las semanas que vienen restringir todavía más la circulación en trenes y micros.

Todavía no está claro qué medidas se tomarán en esa dirección. Una realidad que consideran por estas horas las autoridades es que en los controles se advierte que la mayoría de los circulan en el transporte público cuentan con correspondiente certificado habilitante. Pese a ello, numerosas unidades circulan con mayor ocupación que la recomendada.

La conclusión que sacan algunos especialistas es que son demasiadas las actividades que han sido consideradas esenciales, así como las autorizaciones especiales contempladas. De manera que, con restricciones y todo, el número de pasajeros se mantiene alto.

Si bien no hay definiciones, se supo que una de las alternativas que se manejarían a nivel nacional es la de reducir el número de actividades consideradas esenciales en materia de transporte público.

También se baraja que haya un reempadronamiento de los permisos de circulación para trabajadores esenciales.

En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ayer Sabina Frederic analizó con el secretario de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro y el ministro de Transporte Juan José Méndez la posibilidad de cerrar algunas bajadas de la General Paz para encauzar la circulación hacia los controles que tienen las fuerzas federales y la policía de la Ciudad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla