Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Alberto Guglielmino

Alberto Guglielmino
30 de Abril de 2021 | 01:26
Edición impresa

Músico, compositor, sesionista convocado por grandes figuras; integrante de una familia caracterizada de City Bell; apreciado por sus compañeros de trabajo en el Banco Provincia; figura de fuerte presencia entre los suyos; y amigo leal, deja un profundo vacío la muerte de Alberto Guglielmino.

Había nacido en esta ciudad el 14 de noviembre de 1944, en el seno de una de las primeras familias que habitaron City Bell, los Guglielmino, reconocidos como pioneros en los rubros de las farmacias y las panaderías en la localidad del norte platense.

Vivió sus años de la infancia en Pehuajó y la pasión por la música se le despertó en aquella ciudad bonaerense cuando todavía no había ingresado a primer grado y ya ejecutaba de oído, en el piano, distintas piezas clásicas que escuchaba en la iglesia y que después llevaba, por pura intuición, al teclado.

A raíz de esa temprana destreza, comenzó a estudiar música formalmente y fue adquiriendo con gran facilidad conocimientos que le permitieron crear obras que luego interpretaba en los actos escolares o en los eventos culturales organizados en el pueblo. Ya trasladado a La Plata, completó el colegio secundario en Bellas Artes, de donde egresó como bachiller especializado en Música.

Así desarrolló una carrera artística sin interrupciones que supo combinar, como medio de vida, con una larga trayectoria laboral en el Banco Provincia.

Integró distintas agrupaciones musicales, participó en programas radiales y en festivales, obtuvo premios, grabó para famosos sellos discográficos, y acompañó en recitales a figuras de renombre como Julio Iglesias. Aunque su genio artístico le permitía interpretar todo tipo de estilos, se inclinaba por los géneros populares y fue autor, en esa dirección, de numerosas composiciones. Fue parte, en los últimos años de su recorrido artístico, del Sexteto de Jazz La Plata y del grupo Latin Grove.

“La música constituye una de las principales prioridades de mi vida”, solía remarcar con frecuencia.

Se casó en dos oportunidades. La primera con Ada Luz Scollo, con quien tuvo a sus hijos Luciano y Matías. Ese matrimonio concluyó, contrajo enlace con Cristina Aón y nació Natalia. Tuvo seis nietos: Felipe, Charo, Amparo, Tomás, Uriel y Lisandro.

Se destacó por el amor incondicional hacia su familia y la nobleza en la amistad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla