Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Auditan la cadena de frío en la distribución de dosis

30 de Abril de 2021 | 01:24
Edición impresa

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó una auditoría sobre los procesos de calibración que se utilizan para asegurar la exactitud de los instrumentos de medición de temperatura y humedad en toda la distribución de las vacunas contra el coronavirus desde que arriban al país hasta la llegada a los centros vacunatorios, se informó ayer oficialmente.

El organismo subrayó que “en el contexto de la actual” pandemia “uno de los desafíos que se presenta en la carrera de vacunación tiene que ver con el cumplimiento de una serie de requisitos de temperatura para la conservación de las dosis durante su almacenaje, preparación y distribución”.

Desde el INTI, Emilio Löbbe, aseguró que “lo que hicimos fue auditar los procesos de calibración de los instrumentos de medición que la empresa (Andreani) utiliza para medir la temperatura durante el almacenamiento en las cámaras de frío y el transporte en vehículos con equipos de refrigeración”.

“Trabajamos en la supervisión de los procesos de calibración de los sensores de temperatura de las cámaras y los data loggers, que son instrumentos portátiles que permiten registrar la temperatura durante la distribución”, detalló.

La firma, que ganó una licitación para realizar esta tarea clave para la salud pública y para asegurar el control de la cadena de frío en todo el proceso, decidió incorporar su laboratorio de calibración de los instrumentos de medición al Servicio Argentino de Calibración (SAC).

Esta red, supervisada por el INTI, funciona en el país hace más de 30 años y tiene una competencia técnica asegurada porque sus patrones de referencia son trazables al Sistema Internacional de Unidades, y porque los certificados e informes que emite son técnicamente válidos.

El gran reto de la logística y distribución de la vacuna de la COVID-19, tiene como protagonista al sector del frío como imprescindible para el éxito del proceso de vacunación. Se necesitan adaptar equipamiento e infraestructura para la situación sanitaria imperante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla