
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense lanzó una campaña para convocar a vacunarse contra el coronavirus a embarazadas con factores de riesgo ya que se comprobó que la mayor parte de ellas todavía no se había inscripto, informó hoy el ministerio de Salud de la provincia. De acuerdo a la información oficial, de las 925 personas gestantes con diabetes registradas en el PRODIABA (el Programa Provincial de Diabetes del ministerio de Salud bonaerense) se verificó que 805 figuraban como "No inscriptas" (87%) y que el 13%, es decir, 120 personas, ya se habían anotado para vacunarse.
"Creemos que estos porcentajes se deben, en parte, a que la vacunación para embarazadas se incorporó a los grupos priorizados en una segunda etapa de la Campaña, y a esto se suma cierto desconocimiento en parte del equipo de salud a la hora recomendar la vacunación en personas gestantes con enfermedades preexistentes", explicó en un comunicado Sebastián Crespo, director de Prevención de Enfermedades No Transmisibles del ministerio de Salud bonaerense.
Por esa razón, la cartera está contactando por teléfono a las personas gestantes con diabetes y otros factores de riesgo de coronavirus a fin de informarles que serán priorizadas para la vacunación, y para explicar los beneficios de estar inmunizadas. Según informó la cartera, del total de embarazadas diabéticas a las que ya se llamó, casi la mitad aceptó anotarse en la Campaña.
"En esta primera etapa que iniciamos a fines de la semana pasada, llamamos a las personas embarazadas con diabetes, una de las enfermedades preexistentes más frecuente que son prioridad para la vacunación", explicó Crespo. Su dirección trabaja junto con la dirección Provincial de Equidad de Género y el CeTeC (Centro de Telemedicina) en esta iniciativa que busca establecer contacto con las personas gestantes que viven en la Provincia y que tienen factores de riesgo para proponerles inscribirse y recibir la vacuna.
En un primer corte, de 142 embarazadas a las que se llamó por teléfono casi la mitad, 47.41%, aceptó ser registrada en la Campaña Buenos Aires Vacunate, mientras que 27,41% dijo ya estar registrada. "La mayor parte del 23% restante que no quiso ser registrada por personal del Ministerio argumentó que prefería hacerlo por sí misma, pero nos parece auspicioso que, en ningún caso, hayan manifestado rechazo o temor a la vacuna", precisó Crespo. Por otra parte, aclaró que se llamará a los efectores de salud para que realicen el contacto de aquellas embarazadas a las que no se pudo contactar por vía telefónica.
Desde la cartera sanitaria explicaron que todas las embarazadas con factores de riesgo serán priorizadas en la asignación de turnos para recibir la vacuna contra el Covid-19. Los factores de riesgo para personas gestantes son los mismo que figuran para las personas de entre 18 y 59 años en la Campaña Buenos Aires Vacunate, entre los que figuran Diabetes tipo 1 o 2, Obesidad, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica (incluye pacientes en diálisis crónica, enfermedad respiratoria crónica.
LE PUEDE INTERESAR
Tres Arroyos: por el frío, montan carpas sanitarias para quienes hacen la cola de hisopados
LE PUEDE INTERESAR
General Arenales, el distrito de la Provincia que duplicó los contagios
También se consideran aquellos que padecen cirrosis, personas con VIH, pacientes en lista de espera para trasplante o trasplantadas, con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares, pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad "activa". Además, las personas cursando una tuberculosis, personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la Covid-19; y/o que se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria; y con Síndrome de Down.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí