
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esto refleja que se han perdido cientos de especies y otras se transformaron en invasoras. La culpa del hombre en el problema
Los incendios contribuyeron para que se pierda parte de la integridad ecológica en la Tierra
DHARNA NOOR
Solo el 3% de los terrenos de la Tierra todavía califican como “ecológicamente intactos”, con hábitats inalterados y poblaciones saludables de sus especies animales originales, según una nueva investigación. Esa es una imagen mucho más sombría que la pintada por evaluaciones anteriores, que establecieron un número mucho más alto, estimando que entre el 20 y el 40 por ciento de la tierra aún estaba intacta. Pero esos análisis, enfocados específicamente en la integridad del hábitat, se basaron principalmente en imágenes por satélite, que no brindan muchos detalles sobre lo que está pasando en el suelo.
“El trabajo de campo realizado por muchas personas muestra claramente que hay especies que se han perdido en estas áreas de hábitat intacto, carnívoros grandes y medianos, y herbívoros grandes y medianos en particular”, nos dijo Andrew Plumptre, que dirige la Secretaría de Áreas Clave para la Biodiversidad y es el autor principal del estudio, en un correo electrónico. “Algunos se han perdido o reducido en número debido a la caza por parte de los humanos, otros se han perdido debido a la introducción de especies invasoras, como perros y gatos, y algunos debido a enfermedades”.
En lugar de simplemente examinar imágenes aéreas para el estudio, publicado en Frontiers in Forests and Global Change, Plumptre y su equipo superpusieron mapas de la destrucción humana de ecosistemas en mapas que indican dónde las especies animales son demasiado escasas para mantener un ecosistema saludable, o bien han desaparecido por completo.
Para evaluar si un ecosistema está intacto, los autores utilizaron tres criterios. Al igual que en estudios anteriores, analizaron la integridad del hábitat, una medida de cuánta influencia han tenido los humanos en los hábitats. También observaron la integridad de la fauna, que es un indicador de cuántas de las especies originales de un terreno han desaparecido desde la antigüedad (específicamente desde el .1500 EC). Y también evaluaron la integridad funcional, que determina si las especies son abundantes y capaces de cumplir sus roles ecológicos como depredadores superiores, dispersores de semillas u otras funciones. Según estas dos últimas medidas, a los ecosistemas terrestres no les está yendo demasiado bien.
“La integridad de la fauna es del 2,9 por ciento en la superficie terrestre y la integridad funcional del 2,8 por ciento”, dijo Plumptre. Eso significa que alrededor del 97 por ciento de la Tierra ha sido arruinada por la industria, la caza, la introducción de especies invasoras u otros impactos antropogénicos.
Los ecosistemas intactos que el equipo identificó se encuentran en el Congo, Tanzania, la selva amazónica, Siberia y el sur de Chile.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: languidecer, la nueva emoción que aflora en tiempos de pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Naturaleza sabia: un golpe de suerte para los cazadores de fósiles
Aún más preocupante es que solo el 11 por ciento de las tierras ecológicamente intactas que identificaron están protegidas por las leyes de conservación de sus países. Una porción aún más pequeña, solo el 4 por ciento, está cubierta por Áreas Clave para la Biodiversidad o áreas donde la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza dice que es particularmente importante preservar la vida silvestre.
Sin embargo, no todo está perdido. Los autores descubrieron que un componente esencial que falta en grandes áreas de tierra que de otro modo estarían intactas es la desaparición de algunas especies clave, especialmente los grandes mamíferos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí