

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gemma Casadevall
El primer duelo televisado entre los aspirantes a la Cancillería alemana -la verde Annalena Baerbock, el conservador Armin Laschet y el socialdemócrata Olaf Scholz- mostró el pulso por representar el centro en la era post-Angela Merkel, sea a través del cambio o del continuismo.
Baerbock, líder en intención de voto con un punto de ventaja sobre los conservadores, alternó la moderación con las ansias de marcar distancias; Laschet cometió un par de deslices respecto a Merkel, y Scholz se presentó como un experimentado vicecanciller que aspira a la jefatura.
El escenario del “triell” -o duelo a tres- fue un foro sobre Europa de la televisión pública regional WDR, de Renania del Norte-Westfalia. Es decir, el “Land” del que Laschet es primer ministro, aunque no sacó provecho a jugar en casa.
Los candidatos a las generales del 26 de septiembre son reconocidos europeístas. Pero coinciden en que la UE está lastrada por la “lentitud burocrática” -según Laschet- y “todo ocurre demasiado despacio” -para Scholz-.
No hubo disenso sobre cuál deber ser el socio preferente de la Unión Europea. “Estados Unidos”, fue la respuesta común, entre pronunciamientos respecto al relanzamiento del eje transatlático con Joe Biden.
Pero Baerbock marcó la diferencia en cuanto al compromiso de aumentar el gasto en Defensa hasta llegar al 2% del producto interior bruto, como reclama EE UU. Vincular el gasto de defensa al indicador económico es “absurdo”, dijo la líder verde.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La Plata no debería ser la tierra prometida para la venta ambulante
Europa no puede dejar solos a Grecia, España o Italia en la protección de sus fronteras exteriores, apuntaron los tres. “No podemos renunciar a una solución europea”, defendió Scholz, tras admitir que Alemania no ha conseguido hacer cumplir las propuestas de reparto de cargas reiteradas desde que recibió, en 2015, a casi un millón de refugiados.
Frontex -la Agencia Europea de Fronteras- “debe asumir también tareas de salvamento marítimo”, apuntó Baerbock, ya que salvar vidas humanas “en una obligación humanitaria inscrita en los valores europeos”.
“Si todos éramos ya tan defensores de la lucha contra el clima no entiendo por qué estábamos tan rezagados”, afirmó Baerbock, al entrar en la batalla climática. Incidió así en la reforma de la Ley de Protección del Clima, decidida una semana y media después de una sentencia del Tribunal Constitucional que emplazaba a mejorarla para finales de 2022.
Conservadores y socialdemócratas hicieron suya esa sentencia, a lo que siguió la aprobación de una reducción más ambiciosa de las emisiones para alcanzar la neutralidad climática en 2045. Arrastrar esa cuestión en la campaña era arriesgado, con los Verdes capitaneando los sondeos. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí