Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Por escasez

Evalúan reemplazar con la vacuna CanSino la segunda dosis de Sputnik

Evalúan reemplazar con la vacuna CanSino la segunda dosis de Sputnik

archivo

28 de Mayo de 2021 | 01:53
Edición impresa

El médico infectólogo y asesor presidencial Eduardo López afirmó ayer que se analiza utilizar la vacuna monodosis del laboratorio de origen chino CanSino, como segunda dosis de la rusa Sputnik V en caso de escasez de esta última.

El director del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez aseguró que la vacuna del laboratorio CanSino tiene la ventaja operativa de que se puede dar una sola dosis.

“Hemos formado parte del centro de estudio y tiene pocos efectos adversos, con una eficacia del 75 por ciento, y 91 por ciento para las formas graves”, dijo el médico infectólogo.

En cuanto a la posibilidad de utilizar esta vacuna para completar la vacunación de la Sputnik V, López dijo que “no hay análisis que lo avalen pero es una alternativa en situaciones de escasez, ya que tiene el mismo componente de la segunda dosis de Sputnik” y resaltó que “con una dosis cubrís a mucha población”.

Como se recordará, en la antevíspera el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid- 19, que se sumarán al plan de inmunización que lleva adelante el Estado nacional y que ya incluye contratos con otras cinco empresas farmacéuticas.

“El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid-19”, dijo el ministro coordinador.

Plan de vacunación

Con respecto al plan de vacunación, el médico Eduardo López sostuvo que se tiene que terminar de vacunar con la segunda dosis a los mayores de 60 años, que es “la única manera de protegerlos” y señaló que “la mortalidad en gente mayor de 80 años disminuyó, porque es el grupo que ya recibió las dos dosis”.

Con respecto a las restricciones López dijo que “no son malas, pero se tiene que monitorear el control, no hay peor cuarentena que la que no se cumple”.

En este sentido hizo hincapié en que la sociedad tiene que cuidarse, y que han flexibilizado el autocuidado, al señalar que “el 43 por ciento de los casos se da entre 20 y 39 años y (el virus) está atacando a los jóvenes, mientras que “los adultos de 60 años representan el 14 por ciento del total de contagiados, y de la franja de 60 para arriba se muere el 80 por ciento”, remarcó.

En esta misma línea, el profesional insistió en que hay que cuidarse, aumentar la vacunación, y los testeos de forma significativa, ya que hay “un 30 por ciento más de positividad por día, el virus está circulando de forma intensa y se testea poco”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla