Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |MOVILIZADOS

Platenses piden en Change.org un sistema de seguridad que “supere los períodos electorales”

Suspendidas las caravanas por las restricciones en pandemia, vecinos de las zonas Norte y Oeste recurrieron a esa red social

Platenses piden en Change.org un sistema de seguridad que “supere los períodos electorales”

El planteo que formularon los vecinos a través de change.org / web

28 de Mayo de 2021 | 03:15
Edición impresa

Las restricciones que se impusieron por el recrudecimiento en la segunda ola de Covid-19 frenó esta semana una práctica que ya se había hecho costumbre cada jueves por la tarde en las calles de City Bell y Los Hornos: las caravanas de vehículos que se organizaron para visibilizar -con bocinazos y el cartelito de #AcáNo pegado en ventanillas y lunetas- la problemática de inseguridad en las zonas Norte y Oeste.

Pero así como la cuarentena no frenó los delitos, tampoco el reclamo. Es por eso que en las últimas horas los vecinos de City Bell, Villa Elisa, Gonnet, Arturo Seguí y Los Hornos subieron a la red social Change.org una petición dirigida al gobernador bonaerense Axel Kicillof; al ministerio de Justicia y legisladores de la Provincia, con la intención de sumar firmas de respaldo. Como se sabe, las campañas lanzadas desde esta plataforma no tienen validez legal, aunque sí pueden conseguir un fuerte impacto social.

“Dada la creciente inseguridad, hemos notado que el esfuerzo de un solo poder mencionado no va a solucionar este grave problema, sabemos se trata de algo que cruza y destruye la trama social”, expusieron en el arranque del planteo.

En otro tramo se declararon convencidos de que “el tema de la inseguridad es algo que se puede solucionar aquí y ahora”, a diferencia- dijeron- de la economía.

“A partir de estas líneas les pedimos reflexionen y hagan un repaso de las verdaderas razones que los llevó (sic) a querer ser servidores públicos. Y de una buena vez lleguen a un concordato para diseñar un sistema de seguridad que supere los períodos electorales. Así como se puso de acuerdo todo el arco político Argentino en la ley de defensa de la democracia para que perdure. Hagan lo mismo, diseñando un sistema que contemple a todos los actores, (penitenciaría, policía, nuevas leyes) y un sistema judicial que analice las penas aggiornadas a la expectativa de vida actual evaluación del daño y la recuperación de los convictos para la sociedad, es una inversión que va ser bien recibida por todos”, resaltaron en la petición.

Si no se modifica el DNU presidencial, el próximo jueves habrá caravanas por la inseguridad

 

Cerraron la carta con las consignas que los decidieron a escribirla y aquellas que rechazan, como el “hartazgo de convivir con la inseguridad”, a la que describieron como “más violenta que nunca”.

Los impulsores de la petición cuestionaron directamente al sistema judicial, porque a aquellos delincuentes que ingresan a la cárcel “luego de un juicio interminable” los benefician “en la reducción de su estancia” en el penal, lamentaron; porque “las leyes no se actualizan (...) al tiempo que vivimos” y “porque desde el poder judicial le piden excelencia en los procedimientos a policías entrenados por el poder ejecutivo en 8 meses”.

Sumaron también críticas a lo que consideran una falta de inversión para que el sistema penitenciario “sirva para recuperar a las personas a la sociedad” en vez de que salgan de los penales “perfeccionados para el delito” y cuestionaron a “a todo el arco político” porque en su “pelea por espacios de poder” se “han olvidado de nosotros, que exponemos la vida y nuestras pertenencias por el sólo hecho de salir a trabajar”, entre otros planteos.

Los organizadores de las movilizaciones adelantaron que se retomarán el próximo jueves, en caso de que cedan las restricciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla