
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cese de comercialización de carnes debía terminar hoy, pero seguirá hasta las 23.59 del próximo miércoles. Desde la Mesa de Enlace dicen que el Gobierno no los atiende
El mercado de Liniers sin animales una vez más / Web
Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace agropecuaria decidieron continuar con el paro hasta el próximo miércoles 2 de junio -inclusive- y no comercializar carne, en rechazo a la suspensión de las exportaciones que dispuso el Gobierno en un intento de bajar los precios internos.
La decisión la tomaron el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina; el de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; el de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni.
El lock out comenzó el jueves de la semana pasada y se iba a extender, en primera instancia, hasta las 0 horas de hoy. Lo que tampoco está definido es si otras actividades, como la de los granos, se acoplarán a la medida de fuerza.
Además, en un comunicado los dirigentes señalaron que el miércoles 2 “se abrirá una ventana en función de los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino por la falta de ingresos erosionada por la inflación, por la creciente preocupación por el trabajo y en medio de la pandemia con injustificados atrasos en la vacuna como solución necesaria”, manifestaron los productores.
Por otro lado, confirmaron que continuarán en sesión permanente “para seguir evaluando el estado de situación y continuar expresando el reclamo y el enojo de productores no solo de carne vacuna, sino de otros numerosos productos de las economías regionales y de producciones extensivas e intensivas, a los cuales también afectan profundamente las señales emitidas con tan errónea medida”, según Infobae.
En este marco, el presidente de Coninagro, Carlos Ianizzotto, aclaró que la medida de fuerza seguirá incluyendo solo a la carne, y se quejó del “silencio” del Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
A partir del lunes, en la Provincia se flexibiliza el confinamiento estricto
LE PUEDE INTERESAR
Agis dijo que la economía “está toda rota y la gente se está c... de hambre”
“No hubo ninguna propuesta del Gobierno. Silencio total. Sé que hubo comunicación con otros sectores. Ahora espero que se comuniquen con nosotros”, enfatizó.
Ianizzotto aseguró que la continuidad de la protesta “fue decidida por las bases”.
Por su parte, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Gabriel de Radeamaker, dijo que “lamentablemente hubo que definir la continuidad de la medida de fuerza hasta las 24 del miércoles próximo”.
“Lo óptimo hubiese sido arribar a una solución consensuada con el Gobierno para dar marcha atrás con la suspensión. Pero no hubo diálogo con la producción y la medida se prorroga bajo la misma modalidad”, señaló el dirigente.
En tanto, el prosecretario de esa entidad, Juan Pablo Karnatz, sostuvo que la continuidad de la protesta tiene que ver con “la falta de respuestas” por parte del Gobierno.
“Es una política altamente equivocada cerrar las exportaciones, en un momento en que la Argentina necesita divisas”, subrayó. Y añadió: “No cumplir un contrato de exportación con China no es lógico”.
Mientras, en los últimos días, desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) advirtieron que podría faltar carne desde este lunes, como consecuencia del cese de comercialización.
El jueves, el presidente Alberto Fernández afirmó que las exportaciones de carnes retornarán cuando el Gobierno tenga “resuelto el tema” porque “no puede faltar comida en la mesa de los argentinos”.
“Esperé a los exportadores todo lo que tenía que esperar. Si se exporta el 30 por ciento de lo que se produce tenemos un problema enorme con los precios internos, y entonces si no se exporta habrá más oferta y los precios tenderán a bajar, de acuerdo a la lógica del mercado”, explicó el jefe de Estado, en una entrevista.
También el jueves, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró: “se solicitó al sector exportador de la carne que busque un precio adecuado. La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí