

archivo
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La inflación 2021 estará más cerca del 60 que del 50 por ciento y costará que en lo que queda del año se sitúe por debajo del 3,7 por ciento mensual, estimó Eduardo Fracchia, director del Área de Economía de la Escuela de Negocios del IAE de la Universidad Austral.
El economista y académico agregó además que el PBI, que según el Presupuesto oficial crecería 5,5 por ciento este año y que el ministro de Economía, Martín Guzmán, decía antes de la imposición de nuevas restricciones que crecería cerca del 7 por ciento, estará más cerca del 4 por ciento, teniendo en cuenta que en el segundo semestre del año habrá nuevos confinamientos para reducir la circulación del coronavirus. De hecho, según Fracchia, en el segundo trimestre del año, en pleno transcurso, el PBI caerá 3 por ciento pese al respiro que significó el aporte de divisas en el “trimestre dorado” de la soja, según Infobae.
Entre las incógnitas, Fracchia incluyó el precio de la carne a partir de la suspensión de exportaciones que impuso el Gobierno y el paro de comercialización con que respondieron los productores rurales, inicialmente por 9 días, luego prolongados hasta el próximo miércoles. “El precio de la carne es una incógnita ya que depende del desabastecimiento, de la oferta doméstica, de las prácticas de los frigoríficos, de la demanda de China”, dijo el economista, quien señaló que la medida oficial “parece una jugada improvisada, con costos políticos, que dividió incluso al campo”.
Según Fracchia, los aportes compensatorios a la población en el marco del rebrote de coronavirus son limitados, “menos del 1,5 por ciento del PBI” lo que no es suficiente “y se manifestará en marchas y piquetes anti cuarentena, despidos y cierres”. Los sectores más perjudicados un clima recesivo y de malestar social serán los servicios “en particular el comercio”, dijo el economista, quien reconoció que se trata de un problema de difícil resolución “porque hay que evitar de modo drástico la circulación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí