

archivo
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La reapertura comercial, aunque con horario y medios de circulación limitados, que tendrá lugar mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y, en función de “semáforos epidemiológicos” y medidas de los gobiernos provinciales, en algunas localidades del interior, es de particular importancia en los “centros de compra”, uno de los sectores comerciales más castigados por la extensa cuarentena del año pasado.
Al respecto, el informe sobre ventas en Centros de Compra publicado esta semana por el Indec es muy ilustrativo. Se trata de una encuesta que abarca 79 centros o shoppings de todo el país, de los cuales 19 están situados en los 24 partidos que componen el “Gran Buenos Aires”, otros 17 en territorio porteño, 20 en la región pampeana, 8 en Cuyo y 5 en la Patagonia.
Los 79 centros incluyen 6.135 locales, de los cuales 73,3 por ciento está en actividad e informa ventas, un 0,3 por ciento incluye estudios jurídicos y ocupaciones diferentes de un local comercial y el 26,4 por ciento restante (esto es, un total de 1.620) están inactivos, en alquiler o con cierre provisorio. Por área, más del 31,1 por ciento de la superficie comercial de los shoppings de todo el país está inactiva.
En febrero del año pasado, último informe del Indec sobre el mismo sector previa al inicio de la cuarentena, de los 6.135 locales, 85,1 por ciento estaban activos, un 2,4 por ciento ocupado por el rubro “otros” y sólo 12,6 por ciento inactivo. Y por superficie, 88,3 por ciento estaba activa, 2,6 por ciento ocupada por rubros no comerciales y sólo 9,1 por ciento se informaba “inactiva”, según Infobae.
El informe da cuenta de la importancia y el movimiento económico de los 79 centros que registra la encuesta oficial y que abarcan un total de 775.936 metros cuadrados de superficie (poco menos de 80 manzanas de shoppings en todo el país), 31,7 por ciento en el Gran Buenos Aires y 21,6 por ciento en CABA, que explican así más de la mitad de la superficie de shoppings del país.
La agencia estadística estatal reportó que en marzo estos centros registraron ventas por $ 20.785 millones. En términos nominales, esto representó un aumento del 163 por ciento en términos reales y del 60 por ciento en términos reales, lo que significa una inflación implícita del 64 por ciento en doce meses.
LE PUEDE INTERESAR
Privados pronostican una inflación más cercana al 60% para este año
LE PUEDE INTERESAR
“Soy pesimista en el corto plazo, pero optimista en el largo plazo”
En la comparación interanual debe tenerse en cuenta que los últimos once días de marzo del año pasado los shoppings estuvieron cerrados.
Las ventas en centros de compra porteños sumaron $5.842 millones, un aumento nominal de 131,2 por ciento respecto de marzo 2020. El salto en las ventas de shoppings bonaerenses fue mucho mayor, pasaron a vender $ 6.140 millones, 150 por ciento más que en marzo 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí