

Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, participó hoy de una jornada por el Día Mundial Sin Tabaco 2021 que fue organizada por el Ministerio de Salud bonaerense y contó con la participación de la representación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en nuestro país. Martello apoyó la presentación del proyecto de reforma de la Ley Antitabaco provincial anunciado este lunes.
Martello expuso sobre los distintos relevamientos y campañas realizadas desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, que tiene a su cargo en la Defensoría, para prevenir y mitigar los efectos del tabaquismo durante la pandemia covid-19. También presentó la guía “Dejar de fumar en ganar” que va en sintonía con el objetivo a nivel mundial, trazado por la OMS/OPS, que apunta a que 100 millones de personas dejen el tabaco en 2021.
El Defensor del Pueblo Adjunto respaldó el impulso a la reforma de la Ley Antitabaco provincial anunciado hoy en el cierre de la jornada. Entre otros puntos, se informó que el proyecto que se presentará en la Legislatura bonaerense apunta a eliminar excepciones que existen en el marco normativo actual -modificado por última vez en 2012- respecto a la prohibición de fumar en espacios cerrados, establece mayores regulaciones en la publicidad y busca facilitar el acceso a los tratamientos de cesación tabáquica. “Es una excelente noticia: la Provincia necesita una nueva Ley y es algo que venimos planteando desde hace años”, sostuvo Martello.
En la provincia de Buenos Aires, 2 de cada 10 bonaerenses fuma y la mitad tiene intenciones de dejar de fumar. Los sectores sociales más golpeados por el tabaquismo son los que se encuentran más postergados socioeconómicamente, tienen menor nivel educativo y no tienen obra social. Un dato alarmante informado desde el Programa Provincial de Control del Tabaco, en base a las estadísticas oficiales, es que 1 de cada 10 fumadores jóvenes (8,3%) empezó a consumir antes de los 10 años de edad.
“Uno de los principales factores de riesgo, que influye en la letalidad del covid-19, es ser o haber sido fumador. Un dato a tener en cuenta es que, según los relevamientos que realizamos desde el observatorio, cerca del 40% de las personas que eran fumadores antes de la pandemia incrementaron dicho consumo durante la cuarentena del año pasado y algo similar está ocurriendo en estos días. Por eso necesitamos políticas públicas que apunten a convertir esta crisis que nos toca vivir en una oportunidad para promover la cesación tabáquica”, explicó Martello.
La guía contiene información sobre los beneficios inmediatos y a largo plazo que conlleva abandonar el cigarrillo; los riesgos extra que afrontan los fumadores ante el covid-19 y también brinda herramientas para acceder a asesoramientos y/o tratamientos gratuitos para quienes necesiten o requieran dejar el hábito.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, al borde de los 2 mil muertos por coronavirus: este lunes se registraron 25 decesos y 358 casos
LE PUEDE INTERESAR
San Nicolás, a 169 años del famoso Acuerdo
Durante la jornada virtual se realizó una mesa redonda donde participó Sebastián Laspiur; consultor nacional de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS en la Argentina; Silvia Rey; coordinadora del Programa Provincial de Control del Tabaco; y Julieta Cassone, presidenta de la Asociación Argentina de Tabacología. La moderadora fue María Elizabeth Pizarro, integrante de la Fundación Interamericana del Corazón en la Argentina.
En la organización de la jornada participaron distintas áreas del Ministerio de Salud: la Dirección de Prevención de Enfermedades No Transmisibles, el Programa Provincial de Control del Tabaco y la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí