Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Día Mundial sin Tabaco: la Defensoría del Pueblo suma acciones para ayudar a dejar de fumar

Día Mundial sin Tabaco: la Defensoría del Pueblo suma acciones para ayudar a dejar de fumar
31 de Mayo de 2021 | 21:31

El Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, participó hoy de una jornada por el Día Mundial Sin Tabaco 2021 que fue organizada por el Ministerio de Salud bonaerense y contó con la participación de la representación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en nuestro país. Martello apoyó la presentación del proyecto de reforma de la Ley Antitabaco provincial anunciado este lunes.

Martello expuso sobre los distintos relevamientos y campañas realizadas desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, que tiene a su cargo en la Defensoría, para prevenir y mitigar los efectos del tabaquismo durante la pandemia covid-19. También presentó la guía “Dejar de fumar en ganar” que va en sintonía con el objetivo a nivel mundial, trazado por la OMS/OPS, que apunta a que 100 millones de personas dejen el tabaco en 2021.

El Defensor del Pueblo Adjunto respaldó el impulso a la reforma de la Ley Antitabaco provincial anunciado hoy en el cierre de la jornada. Entre otros puntos, se informó que el proyecto que se presentará en la Legislatura bonaerense apunta a eliminar excepciones que existen en el marco normativo actual -modificado por última vez en 2012- respecto a la prohibición de fumar en espacios cerrados, establece mayores regulaciones en la publicidad y busca facilitar el acceso a los tratamientos de cesación tabáquica. “Es una excelente noticia: la Provincia necesita una nueva Ley y es algo que venimos planteando desde hace años”, sostuvo Martello.

En la provincia de Buenos Aires, 2 de cada 10 bonaerenses fuma y la mitad tiene intenciones de dejar de fumar. Los sectores sociales más golpeados por el tabaquismo son los que se encuentran más postergados socioeconómicamente, tienen menor nivel educativo y no tienen obra social. Un dato alarmante informado desde el Programa Provincial de Control del Tabaco, en base a las estadísticas oficiales, es que 1 de cada 10 fumadores jóvenes (8,3%) empezó a consumir antes de los 10 años de edad.

“Uno de los principales factores de riesgo, que influye en la letalidad del covid-19, es ser o haber sido fumador. Un dato a tener en cuenta es que, según los relevamientos que realizamos desde el observatorio, cerca del 40% de las personas que eran fumadores antes de la pandemia incrementaron dicho consumo durante la cuarentena del año pasado y algo similar está ocurriendo en estos días. Por eso necesitamos políticas públicas que apunten a convertir esta crisis que nos toca vivir en una oportunidad para promover la cesación tabáquica”, explicó Martello. 

La guía contiene información sobre los beneficios inmediatos y a largo plazo que conlleva abandonar el cigarrillo; los riesgos extra que afrontan los fumadores ante el covid-19 y también brinda herramientas para acceder a asesoramientos y/o tratamientos gratuitos para quienes necesiten o requieran dejar el hábito.

Durante la jornada virtual se realizó una mesa redonda donde participó Sebastián Laspiur; consultor nacional de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS en la Argentina; Silvia Rey; coordinadora del Programa Provincial de Control del Tabaco; y Julieta Cassone, presidenta de la Asociación Argentina de Tabacología. La moderadora fue María Elizabeth Pizarro, integrante de la Fundación Interamericana del Corazón en la Argentina.

En la organización de la jornada participaron distintas áreas del Ministerio de Salud: la Dirección de Prevención de Enfermedades No Transmisibles, el Programa Provincial de Control del Tabaco y la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla