El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos neumonólogos desmienten las falsas creencias que la pandemia de coronavirus dio lugar en torno a esta enfermedad
Aunque el asma es una enfermedad muy común, persisten en torno a ella muchas falsas creencias que ahora se ven incrementadas por el miedo al Covid, como la que indica erróneamente que incrementa el riesgo de contraer coronavirus o quees incompatible con la vacunación, explicaron especialistas en la víspera del Día Mundial.
“A partir de la evidencia científica internacional con que se cuenta hasta el momento, tener asma, si está bien controlada, no incrementa el riesgo de infección por Covid, ni tampoco de desarrollar cuadros más severos en caso de contraerlo”, dijo el jefe del Servicio de Neumonología del Hospital Rossi de La Plata, Gabriel García.
El especialista explicó que el monitoreo de esta enfermedad da cuenta, además, “que no ha habido en 2020 más exacerbaciones que en años anteriores”.
Según la Iniciativa Global contra el Asma (GINA, por su sigla en inglés), el único caso en que el riesgo de muerte por Covid aumenta por asma es el de pacientes “que recientemente han necesitado OCS (corticoides orales sistémicos) para su tratamiento o han estado hospitalizados con un cuadro grave de la enfermedad”.
En cuanto a la seguridad de las vacunas Covid en personas alérgicas, GINA recordó que “las reacciones alérgicas a las vacunas son raras”, no obstante lo cual “las vacunas de Pfizer/BioNTek y Moderna deben administrarse en un entorno de atención médica donde se puede tratar la anafilaxia si ocurre” y “no deben administrarse a pacientes con antecedentes de reacción alérgica grave a polietilenglicol o cualquier otro ingrediente de la vacuna”.
En su “Guía sobre Covid y Asma” publicada a fines de abril, la organización sostuvo que “en la actualidad, basándose en los riesgos y beneficios, y tomando las precauciones habituales (preguntar al paciente si tiene antecedentes de alergia a algún componente de la vacuna y de posponer la inoculación en caso de fiebre u otra infección), GINA recomienda las vacunas contra Covid a personas con asma”, sostiene la organización
LE PUEDE INTERESAR
Argentina busca producir vacunas con China e Israel
LE PUEDE INTERESAR
La OMS reconoció el rol de los aerosoles en el contagio del coronavirus

“Numerosos estudios afirman que no existe para las personas con asma un mayor riesgo de infección por Covid que para la población en general. De hecho, el tratamiento adecuado para el asma protege de las complicaciones que puede desencadenar una infección, como la provocada por Covid, por lo que es fundamental que no se suspenda”
Walter Mattarucco
Médico neumonólogo
“Numerosos estudios afirman que no existe para las personas con asma un mayor riesgo de infección por Covid que la población en general. De hecho, el tratamiento adecuado protege de las complicaciones que puede desencadenar una infección, como la provocada por Covid, por lo que es fundamental que no se suspenda”, explicó el médico neumonólogo Walter Mattarucco, coordinador de la Sección Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
Como señaló Mattarucco, “también hay estudios en marcha para aplicar uno de los tratamientos habituales en el asma a personas que sufren Covid aún sin padecerla con el objetivo de mitigar una eventual complicación respiratoria”.
La Iniciativa Global contra el Asma aprovechó la efeméride de hoy para poner también sobre la mesa otras percepciones erradas alrededor de esta enfermedad que pueden atentar contra su adecuado control.
Como señalaron desde la entidad, los principales postulados equivocados alrededor del asma son cuatro : que sea una enfermedad de la infancia, que es infecciosa, que sólo se puede controlar con altas dosis de corticoides y que los pacientes tienen contraindicada la actividad física.
“No hay nada más alejando de la realidad: el asma puede ser una enfermedad de toda la vida y aparecer en la infancia, en la adolescencia, en la vida adulta o en la tercera edad”, explicó el García, quien también es Director del Departamento de Asma de la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) y miembro del Comité Ejecutivo de GEMA (Guía Española para el Manejo del Asma).
“Tampoco es de origen infeccioso, aunque las infecciones respiratorias pueden desencadenar o agravar exacerbaciones”, agregó.
Hoy se sabe que un número importante de casos de asma y, particularmente, de los cuadros más severos, son originados por un proceso inflamatorio conocido como ‘inflamación de tipo 2’, relacionado con una respuesta exagerada del sistema inmunológico, que hace que se sobreexpresen determinadas proteínas en el organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí