
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El notable defensor de los míticos Matadores de Boedo, y también integrante de la Selección argentina, falleció ayer a los 79 años
Rafael Albrecht, gloria de San Lorenzo, murió a los 79 años / web
El tucumano José Rafael Albrecht, implacable defensor central de los míticos Matadores de Boedo, falleció ayer a los 79 años, informó San Lorenzo en sus canales oficiales.
El club lo despidió con la referencia de un “jugador extraordinario, de los mejores defensores de la historia del fútbol argentino, emblema de los Matadores que se consagraron campeones invictos en 1968”.
Ciertamente eso fue Albrecht, a quien bastaba mencionar con el término relativo a la provincia de la que era natural, para referenciarlo en el fútbol argentino de la época.
“El Tucumano” inició su carrera profesional en Atlético y a principios de la década del ‘60 pasó a Estudiantes de La Plata, donde vivió la previa de los años dorados de Osvaldo Zubeldía.
Tras permanecer dos años en el “Pincha”, donde jugó 70 partidos, Albrecht fue transferido a San Lorenzo para desplegar toda su jerarquía en el Viejo Gasómetro de Boedo.
Como integrante de los Matadores campeones con el DT brasileño Tim, el Tucumano se consolidó como un defensor central férreo, de notable capacidad para el anticipo y una evidente personalidad para marcar presencia en el campo de juego.
LE PUEDE INTERESAR
Racing, con la mira puesta en San Pablo
LE PUEDE INTERESAR
Inesperado problema de Independiente en su viaje a Brasil
No obstante, uno de los rasgos más distintivos de su condición futbolística fue la excepcional virtud para patear penales. Infalible, Albrecht se paraba frente a la pelota casi sin tomar carrera y siempre dejaba al arquero desairado con su remate.
En el San Lorenzo campeón del ‘68, formó una recordada defensa con el “Sapo” Sergio Villar, Oscar Calics y Antonio Rosl, guardianes del arquero Carlos “Batman” Buttice.
En la Selección Argentina formó dupla con el “Mariscal” Roberto Perfumo, conformando una zaga de temer para los delanteros. Jugó los Mundiales de Chile 62 e Inglaterra 66.
Cuando dejó San Lorenzo, en 1970, completó su carrera en el fútbol mexicano con las camisetas de León (hasta 1974) y Atlas, donde se retiró en el ‘77.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo ubicó hace seis años como el séptimo defensor más goleador a nivel mundial.
Con 95 tantos, el Tucumano quedó por debajo del neerlandés Ronald Koeman, Daniel Passarella, el español Fernando Hierro, Edgardo Bauza, el alemán Paul Breitner (103) y el francés Laurent Blanc.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí