
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se ajustan las medidas tendientes a reducir la circulación social, en La Plata florecen aquí y allá las ferias, las saladitas y los puestos de venta ambulante, tal como surgió de un informe publicado ayer en este diario.
En el caso de la feria de Parque Saavedra se acumulan puestos de ropa, de comida y bisutería, artículos de informática, libros y plantas. Pero también libros, trípticos y muebles “en liquidación”. Al aire libre, con protocolos -uso de barbijos y la prohibición, que por momentos se desvanece, de tocar la mercancía, pero con poco lugar para el distanciamiento social- sigue recibiendo a cientos de platenses cada fin de semana . Y el domingo pasado, pese a la pandemia y a las nuevas restricciones para paliarla, no fue la excepción.
Pero la del parque Saavedra no es la única. Más de una decena de espacios de este tipo continúan abiertos en la Ciudad, entre ferias de alimentos, artesanales y las denominadas “ferias paraguayas” en las que la venta informal de mercadería discurre también en ámbitos cerrados, entre pasillos estrechos y con escasa distancia de un puesto a otro. Escenas como esas pudieron ver anteayer en el predio de 7 y 96, donde pese a las básicas medidas de sanitización y control de temperatura al ingresar, la distancia entre puesteros y clientes era un bien escaso. Es casi imposible caminar en el interior de la feria paraguaya sin que los cuerpos de los presentes choquen entre sí.
Mucho de todo eso también pudo observarse en una recorrida realizada por las plazas Azcuénaga, Malvinas e Italia, en donde los puestos y los manteros se apiñan en los canteros y veredones. También en plaza Italia los peatones caminan con dificultad, dada la cantidad de gente. Consultados sobre los protocolos, no pocos vendedores coincidían en un lacónico “hacemos lo que podemos”. Otros, compradores en este caso, señalaron que preferían arriesgarse al contagio y así pelearle mejor a la pandemia de la inflación: “Estamos todos con barbijos, acá siempre encontramos mejores precios que en el supermercado o en el almacén del barrio”, dijo un potencial adquirente.
Según trascendió, las ferias al aire libre estuvieron a punto de ser prohibidas, es decir de quedar incluidas en el paquete de actividades a restringir. Sobre todo, luego de que circularan en redes sociales imágenes que son la pesadilla de las autoridades sanitarias: predios feriales del Conurbano con aglomeraciones, sin distancia ni barbijos. En algunos casos, el panorama en La Plata este domingo fue similar.
Lo cierto es que para garantizar que se respeten las pautas sanitarias, desde las áreas comunales de Producción y Espacios Públicos local aseguraron que se realizan controles “permanentes y rotativos”, de acuerdo a los cronogramas estipulados.
LE PUEDE INTERESAR
Una crisis predecible y costosa, con final abierto
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y una salario que no alcanza
Por detrás del problema sanitario que, en base a las experiencias que se vayan sumando próximamente, se irá viendo qué decisiones tomarán las autoridades, subyace el drama que significa para la economía de La Plata semejante eclosión de ferias, saladitas y puestos ambulantes –caracterizadas por la falsificación de marcas, la existencia de mercadería llegada del contrabando y la evasión de todo impuesto nacional o provincial, así como de las tasas municipales, además del trabajo esclavo al que se ven sometidos muchos puesteros- mientras el comercio regular que paga impuestos, alquileres, salarios del personal y otras obligaciones enfrenta indefenso, y con restricciones, este despliegue de la venta ilegal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí