
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Tovar
El gobierno de Venezuela anunció el Día del Trabajador un aumento del salario mínimo de casi 300%, que sin embargo no alcanza para un kilo de carne, en medio de la galopante hiperinflación. “Estuve pariendo recursos... para decretar el aumento del 289%, que he decretado con beneficios desde abril”, dijo el presidente Nicolás Maduro en una alocución posterior a las movilizaciones que sus seguidores hicieron en Caracas y otras ciudades. “Estamos empeñados en recuperar el ingreso”.
Más temprano, su ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, precisó que el salario mínimo será de 7 millones de bolívares, equivalente a 2,5 dólares, que se complementa con un bono de alimentación de “3 millones de bolívares, para llegar a un “ingreso mínimo de 10 millones de bolívares”.
El gobierno de Maduro había dejado de anunciar los aumentos al salario con bombos como en la era de su predecesor Hugo Chávez. De hecho, el último vigente -de 1,8 millones de bolívares, junto a un bono de alimentación de la misma cantidad- no fue siquiera publicado en Gaceta Oficial.
Estos 10 millones de bolívares son insuficientes para recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos, que sufren la peor crisis en la historia moderna de su país.
El total del nuevo ingreso mínimo se queda corto para comprar un kilo de carne, de 3,75 dólares, en una economía dolarizada, que transita su cuarto año de hiperinflación y octavo en recesión. Un cartón de 30 huevos por ejemplo, vale 11 millones de bolívares, lo mismo que un kilo de queso, por encima del ingreso mínimo.
Estos montos pueden aumentar en los comercios de las zonas acomodadas de Caracas, con precios reflejados en dólares, la moneda de facto, manejada no solo por comerciantes formales, sino en la economía informal que se ha disparado por la misma pulverización del poder adquisitivo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La escalada de usurpaciones de tierras en los últimos 150 días
No hay cifras de cuántos en Venezuela ganan un sueldo mínimo -además de unos 4 millones de pensionados-, pero expertos coinciden en que quienes lo reciben se ven forzados a buscar otros ingresos en la llamada economía del “rebusque”.
“Sin confianza no va a haber inversión privada”, dijo por su parte el líder opositor Juan Guaidó en un acto por el 1 de mayo en Barquisimeto (Lara, oeste).
“Sin inversión privada no va a haber empleo, sin empleo no va a haber salario, ni sueldo que aguante y por eso estamos hoy 1 de mayo en la calle”, añadió el dirigente reconocido como presidente encargado de Venezuela por Estados Unidos y otro medio centenar de países.
Para el economista César Aristimuño, el aumento decretado este sábado “no es la mejor noticia para un 1 de mayo”.
“Si bien es cierto que genera un pequeño aliciente para muchos venezolanos, al final lo que vamos a ver es una mayor alza de precios, lamentablemente”, explicó el experto a la AFP.
“Mientras no generemos una política industrial, social, económica de crecimiento, será muy difícil que a través del salario vayamos a dar poder de compra a los venezolanos”, añadió. “No hay forma de perseguir la inflación en una economía hiperinflacionaria a través del aumento del sueldo y salario”.
Maduro, que se ha referido a la dolarización como una “válvula de escape” a la crisis, prometió “recuperar al más alto nivel el salario” y pidió a su gobierno “ubicar las fórmulas para combatir la especulación criminal”, sin dar más detalles.
Ya en otras oportunidades, el gobierno ha fijado controles de precios y aplicado férreas fiscalizaciones a los comerciantes que en el pasado terminaron incluso en arrestos a gerentes de supermercados. AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí