Mauricio Macri durante su discurso en un evento americano / AFP
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mauricio Macri durante su discurso en un evento americano / AFP
“La democracia en Argentina está amenazada por un comportamiento que busca debilitar el sistema de independencia del Poder Judicial, violando la Constitución y violando los derechos humanos y que tiene un propósito, de crear impunidad sobre funcionarios de su gobierno que están siendo investigados por hechos graves de corrupción”, dijo el expresidente argentino Mauricio Macri durante su intervención en un evento organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia (IID), que tuvo como sede a Miami.
Macri criticó también al Gobierno de Alberto Fernández por su manejo de la pandemia y por haber puesto a los argentinos en el confinamiento “más largo del mundo”.
“El año pasado en una reunión en Guatemala dije que el coronavirus era menos peligroso que el populismo, ahora he encontrado una combinación aún más peligrosa, que es el populismo conduciendo una crisis sanitaria”, subrayó.
Hablando del populismo, el expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís dijo que no tiene ideología y que si se critica a Venezuela o Nicaragua también se debe criticar “lo que está pasando en El Salvador” . Por su parte, el expresidente de Ecuador Osvaldo Hurtado comentó que “no puede haber democracia sin ciudadanos demócratas” al mencionar que la historia reciente en América Latina muestra que muchas veces los dictadores son elegidos por el voto popular y luego cambian la Constitución para su beneficio.
Mientras, el expresidente Macri no se refirió al fallo de la Corte Suprema que avaló la postura de la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto con la Rosada por las clases presenciales, pero remarcó que los jueces sufren “ataques y una persecución” por parte del oficialismo. “Desde que volvieron al poder se han dedicado a perseguir a periodistas, a jueces, a mí y a mi familia, sin ningún tipo de límite”, advirtió.
Macri compartió el panel del foro “Defensa de la democracia en las Américas”, que se realizó en el Biltmore Hotel de Miami, también con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el expresidente Andrés Pastrana (Colombia). En tanto, los actuales presidentes de Chile, Sebastián Piñera y de Colombia, Iván Duque, cerraron el foro vía Zoom.
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo local aprobó la eximición de tasas a comercios afectados por la nueva Fase 2
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue bajó a $154 en la Región y achica la brecha con los oficiales
Finalmente, Macri elogió a países que han progresado y a los que hay que imitar, porque “se abrazaron a la libertad, la apertura económica y al progreso tecnológico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí