Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica por debajo de 3ºC y se espera un martes nublado
"La Toretto" está en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Martín Menem admitió "diferencias" con Santiago Caputo aunque pidió evitar hacerlas públicas
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La UNLP creó un observatorio de servicios públicos, un ámbito de producción de conocimiento público y colaborativo integrado por entidades de la sociedad civil ligadas al petróleo y la energía eléctrica; y académicos provenientes de diversos centros de investigación de la casa de altos estudios platense.
En su primer documento de trabajo analiza la evolución de las tarifas de los servicios públicos de gas natural y electricidad en el AMBA y los principales aglomerados urbanos del interior bonaerense en el período 2015-2020.
El primer Observatorio de Servicios Públicos (OSP) de la UNLP se crea como espacio de trabajo para el análisis, la construcción de conocimiento y la defensa de los derechos de la ciudadanía y del sector productivo en materia de servicios públicos.
El OPS tiene como objetivo monitorear la evolución de distintas variables de los servicios públicos esenciales de los principales aglomerados urbanos de la provincia de Buenos Aires. Tendrá cuatro monitores que estarán disponibles a partir de julio de 2021: el de tarifas, energía, concesiones y calidad.
Supervisarán la evolución de las tarifas y su relación con los ingresos ciudadanos, analizarán las variables que determinan el valor de la energía eléctrica y el gas; evaluarán el cumplimiento de las concesiones. Y realizarán relevamientos para determinar la calidad de los servicios públicos a través de sondeos de opinión y estudios de caso.
Los informes serán trimestrales y se publicarán en su sitio web (https://unlp.edu.ar/observatoriosp). Aportará elementos para que el Estado pueda garantizar al conjunto de la población el acceso a los servicios públicos, en condiciones justas, razonables y sostenibles. Se propone elaborar datos que posibiliten un mayor control y aportar distintas perspectivas y soluciones que apuntalen el debate público en torno a los servicios públicos.
El observatorio dependerá de la Prosecretaría de Medios y Publicaciones de la Secretaría de Extensión de la UNLP y estará integrado por especialistas de las organizaciones civiles CEPIS (Centro de Estudios para la Promoción de la Solidaridad y la Igualdad), IESO (Instituto de Energía Scalabrini Ortiz), APSEE (Asociación de Personal Superior del Personal Superior de Empresas de Energía), y OETEC (Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo “Ing. Henrique Martín Hermitte”). También por investigadores de las facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación y de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, por el Observatorio Social Regional de la UNLP.
En su primer Documento de Trabajo el OSP-UNLP compila un análisis de la evolución de las tarifas de los servicios públicos de gas natural y electricidad frente al comportamiento del ingreso ciudadano y las ganancias de las empresas del sector en el Área Metropolitana de Buenos Aires y los cuatro principales aglomerados urbanos del interior bonaerense, en el período que va de 2015 a 2020. También, entrega un estudio preliminar de la calidad de los servicios que brindan las concesionarias y un anticipo de la Canasta Energética, que medirá la proporción de ingresos que las y los ciudadanos deberán destinar al pago de la energía y el gas.
El director del OPS-UNLP, Eduardo Baldi, destacó que “el Observatorio se constituyó como un espacio de construcción de conocimiento que pueda aportar elementos para que el Estado garantice al conjunto de la población el acceso a los servicios públicos, en condiciones justas, razonables y sostenibles”. Y el especialista en regulación de servicios públicos y co-director del OPS, Marcos Rebasa, consideró que el equipo de trabajo se propone “nutrir a quienes toman decisiones, a quienes opinan, producen, consumen, trabajan, enseñan; y en definitiva al conjunto de quienes día a día utilizan los servicios públicos para establecer condiciones de vida digna en sus hogares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí