
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Pulga y Galdames, tras el final del encuentro / AFP
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
La Selección no convence. Tampoco gana. Y por eso no ilusiona en esta Copa América. Transita una zona gris ya que de repente despierta algún elogio, pero que de en un abrir y cerrar de ojos recupera lo peor de los planteles de las últimas tres décadas.
En ese panorama, que no invita todavía a la crítica despiadada pero tampoco a los adjetivos edulcorados de algunos comentaristas televisivos, el que mejor sale parado es Lionel Messi. Sí, el capitán tantas veces cuestionado por los hinchas argentinos, ayer volvió a ser el mejor jugador, el más claro y el único capaz de romper la monotonía.
Messi no es el Messi de antes. Ya no es una sensación sino una realidad. Se mueve de la derecha al centro y es, estratégicamente, intermitente. Argentina ya no depende de él exclusivamente para llegar hasta el arco de enfrente. Y esto, sin dudas, es de las mejores estructuras construidas por Lionel Scaloni. Los rivales por momentos desperdician una legión de defensores en marcarlo, pero entonces el juego pasa por Lo Celso, De Paul, Di María o Nico González. El capitán abrió el juego al resto del equipo.
Para algunos, su punto más alto de la noche en Río de Janeiro fue su gol -golazo-, de tiro libre. La jugada, que se le negó dos veces en Santiago del Estero ante el mismo rival de ayer, terminó con la pelota envuelta en la red. Frente al arco, tras infracción a Lautaro Martínez, el capitán le pegó fuerte de zurda, por encima de la barrera y tan al palo izquierdo que Claudio Bravo nada pudo hacer. Fue el gol que pareció abrir un partido que a esa altura era muy favorable a los nuestros.
El gol, de paso, le sirvió para convertirse en el máximo goleador en competencias internacionales (mundiales, Eliminatorias y Copa América). Llegó a 39 conquistas, una más que las conseguidas por Gabriel Batistuta.
Pero también fue asistente. Le dejó servido el gol a Lautaro en el primer tiempo, que el delantero del Inter (que jugó de regular a muy mal) falló en buena posición. Y en el complemento le colocó un centro gol a Nicolás González, que malogró un cabezazo debajo del arco.
LE PUEDE INTERESAR
“Nos faltó tranquilidad”, manifestó Lionel Messi, quien anotó un golazo
No fue el Messi de la era Batista, que tenía que resolver hasta los saques laterales, tampoco el de Sabella, a veces molesto por los jugadores que lo acompañaban de mitad de cancha en adelante, ni ese de la etapa anárquica con Sampaoli. Fue un Messi intermitente pero determinante. Fue un Messi que con chispazos se erigió en el mejor de una Selección que hizo reír y llorar en 98 minutos. Un Messi que, a pesar de estar en el ocaso de su carrera internacional, sigue siendo clave. Una lástima que lo sea pese a que no se busque eso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí