
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina, que sigue sin afirmarse, abrió la cuenta con un tiro libre de la Pulga, pero apenas iniciado el complemento, tras el penal atajado por Emiliano Martínez, Chile llegó al 1-1
Argentina comenzó ayer su participación en la Copa América, que de apuro terminó organizando Brasil en medio del peligro que significa la pandemia de coronavirus, con un empate 1-1 frente a Chile, en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro, en lo que representó la apertura del Grupo B que completan Paraguay, Bolivia y Uruguay.
Un golazo de Lionel Messi, quien de tiro libre clavó la pelota en un ángulo, rompió la paridad inicial para una formación que a lo largo del primer tiempo exhibió argumentos suficientes como para justificar la ventaja, y Eduardo Vargas, de cabeza, tras la tapada de Emiliano Martínez a un “penal VAR” de Arturo Vidal, certificó un empate que para nuestra Selección nacional fue el tercero consecutivo, porque antes había repartido puntos con los trasandinos y Colombia por la Eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar 2022.
El seleccionado albiceleste volverá a presentarse el viernes, contra Uruguay, en Brasilia; mientras que la Roja se enfrentará ese mismo día con Bolivia en Cuiabá.
Tras la frase de Lionel Messi en la previa, considerando que “es el momento de dar un golpe y esta Copa es una gran posibilidad”, y de un homenaje de la Conmebol a Diego Maradona, la pelota comenzó a rodar en el marco de un duelo trasandino que se transformó en un clásico tras las dos finales y un tercer puesto en las últimas tres ediciones de la competencia.
A partir de las confirmaciones de Emiliano Martínez, quien de este modo postergó a Franco Armani en el arco, y de Nicolás González como encargado de explotar el carril izquierdo, Lionel Scaloni repitió la base del equipo que parece interpretar la versión de juego que propone como entrenador. La ausencia, por lesión, de Cristian Romero, en cuyo lugar ingresó Lucas Martínez Quarta, fue la única circunstancia que le impidió al original de Pujato poner en cancha su estructura ideal.
Le costó al conjunto albiceleste hacerse cargo de la pelota, aunque de todos modos, siendo directo pudo elaborar una serie de ataques cada vez más ajustados. Así, Messi cruzó un zurdazo que se fue lejos, Lautaro Martínez no llegó a un centro cruzado por Lo Celso, el arquero tapó un remate bajo de Nicolás González, el polifuncional que desvió un cabezazo desde el medio del área y volvió a llegar aunque sin poder vencer a Claudio Bravo.
Chile, que había comenzado manejando la pelota buena parte del tiempo, careció de profundidad y recién poco antes de cumplirse la primera media hora asustó con una corrida de Meneses. En momentos que Scaloni había mandado a calentar a tres suplentes, lo cual parecía una cuota de suspenso para la continuidad de Martínez Quarta tras un par de salidas lejos del área, con una tarjeta amarilla la segunda de ellas, a los 33 minutos llegó la apertura a través de Messi, con su sello. Pulgar bajó a Lo Celso en el borde del área y el “10” se encargó del resto con un zurdazo con chanfle por sobre la barrera que metió la pelota en el ángulo alto de la mano izquierda del arquero, que no llegó para evitar el 1-0.
LEA TAMBIÉN
Se le está haciendo costumbre, la Selección promete bastante más de lo que puede concretar
Al fin se le dio al símbolo del conjunto argentino, que comenzó esta nueva Copa América con la ilusión de cortar definitivamente la racha de 28 años sin títulos que lleva el seleccionado, cuya anotación de tiro libre se le había negado en la última doble fecha de Eliminatoria sudamericana por culpa del propio Bravo, en Santiago del Estero, y David Ospina, el arquero de Colombia, en Barranquilla.
La ventaja se produjo como una consecuencia lógica, porque a esta altura del juego, Argentina dominaba tanto el campo como la pelota, con movimientos interesantes para desarrollar jugadas a partir de la mitad del terreno, con Nicolás González como variable.
El surgido en Argentinos, que por estos días se destaca en el Stutgart de Alemania, resultó un buen socio de Messi, quien también se mostró libre, y de Giovani Lo Celso, el rosarino del Tottenham Hotspur que hizo mover al equipo cuando más le costaba ganar protagonismo en el tramo inicial, y que con el final del primer tiempo a la vista cerca estuvo de aumentar cuando Montiel llegó al fondo por la derecha y cruzó un centro bajo que Lautaro Martínez no supo aprovechar entrando por el medio con todo a favor. Chile se hizo cargo nuevamente de la pelota ni bien comenzó a desarrollarse la etapa complementaria, y un error en defensa desembocó en un “penal VAR” de Tagliafico a Vargas en jugada que Emiliano Martínez había resuelto con una buena tapada, y aunque el arquero tapó la ejecución de Arturo Vidal, un rebote en el travesaño le permitió a Vargas conectar de cabeza al gol para establecer el 1-1.
Más que la paridad, la jugada en cuestión desacomodó al seleccionado argentino, que se desdibujó al punto que el técnico buscó una reanimación con los ingresos de Ángel Di María y Exequiel Palacios. En este contexto, De Paul y Palacios pasaron a desempeñarse como doble 5, Di María más adelantado por la derecha, Nicolás González por el sector opuesto, Messi libre y Lautaro Martínez como punta.
En estos términos se activó Argentina y un zurdazo cruzado de Messi, que el arquero sacó abajo, reflejó la idea de volver a empezar para un equipo más intenso, que continuó teniendo velocidad con los movimientos de Nicolás González, quien antes de irse reemplazado por Joaquín Correa se equivocó al definir una jugada por izquierda y un centro que conectó sin dirección.
Junto al tucumano Correa ingresó Agüero y el final de Argentina fue a puro corazón, tratando de acorralar a un rival que definitivamente se juntó en los últimos metros de la cancha. Al equipo de Scaloni le faltó claridad en ataque para quedarse con un partido que en el primer tiempo ganaba con autoridad.
El chanfle perfecto de Lionel Messi, que va directo al ángulo izquierdo de Claudio Bravo, para abrir el marcador ante la “Roja” / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí