
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La televisión pública italiana RAI emitió el momento del desplome de un teleférico el pasado 23 de mayo, en el que murieron catorce personas y solo sobrevivió un niño y debió sufrir fuertes críticas por la decisión.
"En circunstancias como estas es deber del servicio público valorar atentamente todas las implicaciones, empezando por las éticas, por respeto a las víctimas y a sus familiares", admitió el presidente de la RAI, Marcello Foa. El informativo del tercer canal de la televisión pública italiana, el TG3, emitió las imágenes del momento en el que el teleférico con quince personas dentro cae al vacío mientras hacía la ruta entre el monte alpino de Mottarone y el pueblo de Stresa (norte).
En el video se taparon las ventanas de la cabina para no mostrar a sus ocupantes. La grabación también fue publicada por medios privados, algunos de forma parcial, como "Il Corriere della Sera", y otros íntegramente, hasta el momento de caída, como "La Repubblica", aunque avisando previamente de que se trataba de imágenes sensibles. Más tarde las imágenes se hicieron virales y todos los medios se hicieron eco de las mismas.
Esto ha generado el debate sobre la necesidad de mostrar este tipo de imágenes, las de un accidente que conmocionó a la opinión pública y que se saldó con catorce muertos, entre ellos dos niños, y un único superviviente, un niño de cinco años que perdió a sus padres y su hermano en el siniestro.
La fiscal de Verbania, Olimpia Bossi, emitió un comunicado para denunciar "la absoluta inoportunidad de la publicación" de las imágenes de los "últimos y dramáticos instantes" de los pasajeros. Y la alcaldesa de Stresa, Marcella Severino, se declaró "estupefacta" por la difusión de las imágenes.
El accidente está siendo investigado y se ha acusado a tres personas, en un primer momento detenidos de forma cautelar y después liberados de la cárcel, aunque uno de ellos se encuentra bajo arresto domiciliario. En concreto, el propietario de la empresa Ferrovie del Mottarone, que gestiona el teleférico, Luigi Nerini, así como el director de la infraestructura, Enrico Perocchio, han quedado en libertad pero siguen en la lista de investigados. Mientras que el jefe de operaciones del teleférico, Gabriele Tadini, fue puesto en arresto domiciliario, tras admitir que desactivó el sistema de frenado, lo que originó la caída.
LE PUEDE INTERESAR
Biden y Putin, cara a cara en una cumbre “constructiva”
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve la tensión a Medio Oriente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí