Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Facturas de Crédito Electrónicas del Bapro: qué son y cómo funcionan

Facturas de Crédito Electrónicas del Bapro: qué son y cómo funcionan
18 de Junio de 2021 | 18:45

En cumplimiento con la normativa del Banco Central de la República Argentina, el Banco Provincia informó que incorporó en abril el nuevo sistema de Circulación Abierta (SCA) de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE), que les ayuda a las pymes a gestionar de manera más eficiente sus facturas a la vez que les permite acceder a más alternativas de financiamiento.

En apenas dos meses, más de 4.270 empresas se adhirieron a esta operatoria de forma rápida y simple, aceptando los términos y condiciones desde la Banca Internet Provincia.

Te proponemos estas seis preguntas clave para entender de qué se trata esta novedad del sistema financiero y por qué beneficia a las pymes:

¿Qué es una Factura de Crédito Electrónica?

Una FCE es un documento digital que certifica la compra-venta a crédito de una persona o una empresa a otra. Por disposición de la AFIP, las pymes están obligadas a emitir una factura electrónica cuando son proveedoras de empresas grandes, siempre que el monto total de la operación sea igual o superior a $146.855. El régimen es optativo cuando dos pymes operan entre sí.

¿Cómo funciona la operatoria?

Ambas partes deben tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico. Para poder emitir una FCE es necesario registrar una CBU en la web de AFIP. Al momento de concretar la operación, las empresas acuerdan un plazo para el pago que se consigna en el documento. Cuando llega la fecha de vencimiento, el importe de la factura se le debita a la empresa compradora y se le acredita a la pyme de forma automática a partir de un proceso de compensación interbancaria.

¿Qué novedades se incorporaron en el régimen de Factura de Crédito Electrónica durante 2021? 

Anteriormente, las pymes podían esperar el cobro de su FCE en la fecha pactada o adelantarlo a través del Mercado de Capitales, transfiriendo el título a la Caja de Valores. A partir de la implementación del Sistema de Circulación Abierta, se habilita la opción de transferir la factura al sistema bancario para endosarla desde el home banking, con una operatoria similar a la del cheque electrónico (eCheq). Además, cuando el BCRA lo autorice, las empresas también podrán descontar sus FCE directamente con su banco.
 
¿Qué beneficios aporta el Sistema de Circulación Abierta?

Al estar administrado por la Cámara de Compensación Electrónica de la República Argentina (SCA – COELSA), el nuevo sistema garantiza la transparencia de toda la operatoria y les brinda a las pymes más tranquilidad y seguridad al momento de operar. 

¿Qué pasa si la factura no puede ser pagada por la empresa compradora?

Automáticamente ingresa a la Central de Facturas Impagas que administra el BCRA.  Cuando esto ocurre la pyme puede gestionar de forma simple un comprobante digital que sirve para iniciar acciones legales.

¿Qué servicios ya tienen disponibles las pymes clientes de Banco Provincia que emiten FCE? 

En esta primera etapa, las empresas que utilizan BIP Empresas y se adhirieron a servicio pueden:

- Consultar las FCE emitidas y cobrarlas mediante una operación sencilla y ágil.
- Ingresar o modificar la CBU.
- Realizar transmisiones nominales o negociar las facturas en el Mercado de Valores a través de Provincia Bursátil, una empresa del Grupo Provincia.
- Emitir el comprobante para ejercer acciones legales ante el no pago a término de una factura.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla